La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón García, celebró que la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México haya anunciado la extinción de la ruta 57, que corre de la zona Centenario a Las Águilas, al catalogarla como una de las más peligrosas e inseguras de la capital.
Por medio de sus redes sociales, la titular de la demarcación tildó “como una gran noticia” el informe que dio la dependencia local, ya que consideró a la ruta como “la peor de Álvaro Obregón”, misma a la cual acusó de cometer graves ilícitos en contra del reglamento de tránsito al no respetar altos, estacionarse indebidamente, incluso los señaló de presuntamente haber matado a una persona por ir en exceso de velocidad.
La abandera de la coalición Va por México -PRI, PAN y PRD- refirió que después de nueve meses de insistencia por parte de la alcaldía y vecinos hacia el gobierno de la CDMX, por fin se dio el cambio que consideró necesario para el bien de la ciudadanía.
“Vecinas, vecinos de Álvaro Obregón, les tengo una gran noticia. Hoy la Semovi anuncia que inicia con el proceso de extinción de todas las concesiones de la ruta 57, sí, me oyeron bien, de la peor ruta de Álvaro Obregón. Una ruta que está en manos de personas que han cometido violaciones a la ley constantes, que generan accidentes, que han, incluso, matado gente, que generan un caos vial todos los días porque no respetan porque se estacionan en segunda, tercera fila constantemente...” expresó.

Finalizó su grabación de un minuto detallando que la suspensión se logró gracias al trabajo en conjunto de la población y del personal de la alcaldía, lo que la motivó a agradecer a la Semovi por el hecho; sin embargo, pidió que la ruta sea puesta en manos de personas que respeten la ley.

Las palabras de la política capitalina fueron en respuesta a la información que otorgó Andrés Lajous, titular de la Semovi, quien apuntó a que se retirarían las concesiones debido a que se encontraron irregularidades y sumaron muchas quejas de los usuarios al considerarla la más peligrosa de la Ciudad de México.
El funcionario utilizó su cuenta oficial de Twitter y puntualizó que las quejas versaron por el mal servicio, exceso de velocidad, “tortuguismo” a fin de captar más pasaje, conflictos entre conductores, consumo de bebidas alcohólicas, entre más.
Asimismo, en conferencia de prensa tras el operativo del pasado 16 de junio, el funcionario ya había hecho eco de las quejas por el mal servicio que han denunciado algunos ciudadanos, mismos que constantemente han mostrado sus descontento en redes sociales, llamadas telefónicas y comentarios ante los representantes de la zona en el Congreso de la Ciudad de México.
Lajous también explicó que para lograr la mejora del servicio se buscará la operación con conductores capacitados y contratados con derechos laborales, un sistema de recaudo del pasaje centralizado y patio de encierro. “Así tendrán paradas fijas, mejor servicio y frecuencias de paso programada”, comentó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
