
Fredy del Mazo es el nombre del gatito trabajador que se ha robado las miradas y corazones de clientes e internautas por igual. En redes sociales ha circulado la foto y el gafete de empleado del minino.
Una sucursal de la tienda departamental Suburbia ubicada en Toluca, Estado de México, “contrató” al gato que vivía en la calle y continuamente entraba al inmueble para refugiarse.
El amable gesto de los empleados ha dado revuelo entre los internautas. Y es que además de permitirle entrar a la tienda, lo “contrataron”, y para hacerlo oficial le dieron su carnet de trabajador, es decir, participaron desde los guardias hasta los responsables de recursos humanos en la acción.
En la fotografía que anda en redes sociales se observa que el gatito lleva un collar con su gafete.

Los trabajadores de la sucursal son quienes se han encargado de alimentarlo y cuidarlo, implementando incluso una organización interna para repartir las tareas de manutención.
El gatito trabajador se encuentra en la tienda y puede ser visitado por los clientes, quienes se pueden acercar a él a hacerle caricias.
Como dato curioso, le pusieron el apellido del Mazo porque la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Estado de México se encuentra a unos metros de la tienda.
Los gatos de Palacio Nacional
Además de ser la sede de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Palacio es hogar de una gran cantidad de felinos. Algunos de ellos son Topacio, Frida, Zeus, Coqueta, Jazz y Dado.

Estos personajes corren a sus anchas en el edificio de más de un siglo de historia. Aunque sus orígenes son inciertos, se cree que hay gatos rondando en el Palacio desde el siglo XIX con la llegada de Maximiliano de Hamburgo y su esposa Carlota, quienes los llevaron para controlar la plaga de ratas que había. Además, según Fernando del Paso, la emperatriz no probaba bocado de sus alimentos hasta que un gato no lo hiciera primero.
Sin embargo los trabajadores del lugar han señalado que los gatos que viven actualmente ahí tienen su origen en el sexenio de Ernesto Zedillo.
La historia de los gatitos cobró fama en 2019, luego de que el hashtag #ConLosGatosNo se hicieran tendencia, debido a que su cuidadora denunció que la administración de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público quería deshacerse de los gatos “Desafortunadamente, la nueva administración en @SHCP_mx, en concreto la gente de Conservaduría [un departamento de la institución], no quiere que estén los gatos”, mencionó la usuaria Carmen Hernández en su cuenta de Twitter.

Aquel hilo publicado en 2019 recibió tanta atención que la autora realizó entrevistas a diversos medios. María del Carmen Hernández, economista que trabajó en hacienda de 2014 a 2016, para ese entonces, de acuerdo con el Verne, llevaba alimentando a los michis por casi tres años consecutivos, que en aquel tiempo sumaban casi una veintena de felinos.
En respuesta a los reclamos de la ciudadanía la Secretaría de Hacienda respondió a la usuaria con dos mensajes sobre el cuidado de los gatos:
“En colaboración con la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la @UNAM_Mx @FMVZUNAM [de la Universidad Nacional Autónoma de México], hace meses comenzamos un programa de atención integral para un cuidado responsable de Los Gatos que habitan en #PalacioNacional. #ConLosGatosNo”.
Actualmente los gatos siguen ahí, sin embargo, no se sabe cuántos son y si desde entonces alguno ha fallecido o enfermado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
