Varias grabaciones divulgadas este jueves revelarían que el fiscal Alejandro Gertz Manero y el subprocurador Juan Ramos presuntamente negociaron con el padre del Emilio Lozoya, Emilio Lozoya Thalmann.
Los audios que fueron divulgados a través de una página de Facebook y por el periodista Carlos Loret de Mola y revelaron que el actual fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, negoció a través de una llamada telefónica sobre el porvenir de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante la administración de Enrique Peña Nieto.
Que revelaron los audios del padre de Lozoya Austin
En la primera de las tres grabaciones se escucha una llamada entre el fiscal mexicano y el padre de Lozoya Austin, en el que el funcionario se escucha molesto por la decisión de la defensa del director de Pemex de ampararse por las acusaciones que ahora lo tienen en la cárcel señalado por corrupción durante su gestión.
La voz que correspondería al fiscal Gertz Manero reclama que ese no era el acuerdo al que habían llegado y que a él no le gustan los dobles mensajes”. En la grabación el fiscal exige al padre de Lozoya que cambie de abogado. Mientras que Emilio José Lozoya Thalmann, que fue titular de la Secretaría de Energía durante la administración de Carlos Salinas de Gortari, le solicitó disculpas y negó que vayan a utilizar dicho recurso.
“Que se desista del amparo, ya no metas a ese cabrón por favor en frente porque las cosas las va a echar a perder”, agregó el fiscal Gertz.
“Busca una gente decente que te defienda”.
En otro de los audios filtrados Emilio Lozoya Thalmann solicita hablar con el subprocurador de Juan Ramos agradeciéndole las atenciones que ha tenido el caso de su hijo Lozoya Austin.
Uno de los audios transmitidos en el programa ‘Así las cosas’, de la cadena W Radio, Lozoya Thalmann buscó a Juan Ramos López, Subprocurador Especializada en Investigación de Delitos Federales de la FGR, y le agradecerle las atenciones que han tenido a su caso.
Mientras que en otro de los audios Juan Ramos López explica a Lozoya Thalmann el procedimiento que debe seguir para ver a su esposa Gilda Margarita Austin y Solís que en el momento de la grabación se encontraba detenida en Alemania.

El audio detalla cómo Ramos López explicó a Lozoya Thalmann que documentos debería presentar para facilitar estar con su esposa en el momento en que llegaría a México.
La FGR sostuvo que la madre de Lozoya Austin, de 72 años, había recibido depósitos de su hijo por más de 7.4 millones de pesos desde una cuenta supuestamente relacionada con los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht por lo que la fiscalía había solicitado una sentencia de hasta 21 años de prisión.
FGJ insiste en que Lozoya Austin no tiene privilegios judiciales
Fue a inicios del mes de junio cuando la Fiscalía General de la República (FGR) informó que Lozoya Austin habría incumplido en la reparación de daño por los casos Odebrecht y Agronitrogenados por lo que los abogados del exdirector de Petróleos Mexicanos aseguraron en una carta que su cliente se encontraba en la mejor disposición de cubrir la suma señalada.
Por la reparación del daño se contempla una suma de más 10 millones de dólares (poco más de 220 millones de pesos). En el caso de los presuntos sobornos de Odebrecht se estima un pago de 7 millones 385 mil dólares, mientras que por el caso de Agronitrogenados el monto señalado es de 3 millones 400 mil dólares, debido a la compra de la planta “chatarra” a Altos Hornos de México (AHMSA).
Fiscalía General de la República insistió en que Lozoya no tenía privilegios judiciales, debido a que en los casos que está relacionado no ha podido llegar a un acuerdo para reintegrar los recursos al erario federal.
El acuerdo reparatorio del exdirector de Pemex tendría como objetivo evitar un juicio. Los delitos por los que se le imputa son lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
