
Este próximo sábado 25 de junio se llevará a cabo la Marcha del Orgullo LGTB+ en la Ciudad de México, se tratará de la edición número 44. El lema de este año es: “¡Las calles son nuestras! Por una diversidad libre de odio, violencia y machismo”. Comenzará en punto de las 10 de la mañana en el Ángel de la Independencia, por lo que servicios de transporte público como el Metro, Metrobús y algunas vialidades de la capital sufrirán cambios.
Del punto de partida, la marcha seguirá hacia Reforma y finalizará en la plancha del Zócalo Capitalino; pasando por Avenida Juárez, Eje Central y 5 de mayo. El Transporte colectivo Metro informó que la estación Zócalo Tenochtitlán permanecerá cerrada desde el viernes 24 de junio hasta el cierre del servicio del 25 de junio.
Por otro lado el Metrobús informó sobre los cambios que tendrá el servicio, pues en múltiples estaciones de varias líneas operarán de las 12:00 hasta las 18:00 horas.
De 9:00 a 10:00 horas las estaciones que no ofrecerán servicio son de El Ángel a Campo Marte, mientras que operará de Indios Verdes/ Hospital Infantil la Villa a La Palma.

De las 10:00 a las 12:00 horas las estaciones que no tendrán servicio son: París a Campo Marte, por otro lado operará de Indios Verdes/ Hospital Infantil la Villa a La Palma.
Por último de 12:00 a 18:00 horas las estaciones de Hidalgo a Campo Marte permanecerán sin servicio y operará de Indios Verdes / Hospital Infantil la Villa a Glorieta Violeta.
-Línea 1: las estaciones Reforma, Hamburgo y Buena Vista II no darán servicio. Además operará de Indios Verdes a Plaza de la República para el tramo norte y de Insurgentes a la estación El Caminero para el tramo sur.
-Línea 3: se suspenderá el servicio en las estaciones Mina, Hidalgo, Juárez y Balderas. Los circuitos que tendrán servicio son de Tenayuca a Buenavista para el tramo norte y de Cuauhtémoc a Pueblo Santa Cruz Atoyac para el tramo sur.
-Línea 4: Buenavista, Delegación Cuauhtémoc, México Tenochtitlán, Plaza de la República, Glorieta de Colón, Museo de San Carlos, Hidalgo y Bellas Artes permanecerán cerradas. Operará de Teatro Blanquita a San Lázaro y Alameda Oriente (ruta norte), y de Defensoría Pública a San Lázaro (ruta sur).
-Línea 7: de 04:30 a 09:00 horas se suspenderá el servicio de Chapultepec a Campo Marte y operará de La Diana a Indios Verdes y Hospital Infantil la Villa.

A través de un tuit el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (OVIAL) compartió algunas alternativas viales como son:
-Eje 3 Oriente Francisco Del Paso y Troncoso
-Circuito Bicentenario
-Anillo Periférico
-Calzada Chivatito
-Eje 1 Oriente Circunvalación
-Calzada de la Viga
-Avenida Puente de Alvarado
-Avenida Ribera de San Cosme
-Río de la Loza
-Avenida Chapultepec
-Fray Servando Teresa de Mier
-Eje 1 Norte Rayón
-Avenida José María Izazaga
-Avenida Constituyentes
-Calzada México – Tacuba
-Presidente Masarik
-Eje 3 Sur y Baja California

Además la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegará mil 800 efectivos de la Subsecretaría de Operación Vial, 40 vehículos oficiales, 355 agentes de la Subsecretaría de Control de Tránsito, 55 patrullas, 22 motocicletas y cinco grúas.
Los carros alegóricos avanzarán por Paseo de la Reforma y Avenida 5 de Mayo para ingresar a la Plaza de la Constitución, por lo que se prevén cortes viales a partir de las 06:30 horas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
