
La Secretaría de Marina detuvo a Edgar Rojas Tapia, conocido como El Cholo, supuesto jefe de sicarios del comando Tlahuica que opera en el estado de Morelos y comandado por Homero Figueroa Meza, alias La Tripa.
El grupo está conformado con resabios de Guerreros Unidos e incorporó gente del Cártel de la Sierra y Sangre Nueva Guerrerense y su jefe, La Tripa, ha sido relacionado con diferentes políticos del estado, incluidos el gobernador Cuauhtémoc Blanco.
Junto con él, fue detenido Jorge Arturo Merino Cárdenas alias el Gordo o el Papayas.
De acuerdo con los primeros reportes, la detención se llevó a cabo en el municipio de Cuautla, Morelos, después de que se diera aviso a elementos de la Semar, quienes se encontraban realizando patrullajes, de la presencia de dos personas que portaban armas de fuego y que se encontraban en el estacionamiento de un restaurante.
A raíz de ello, alrededor del mediodía del pasado 22 de junio las fuerzas navales se dirigieron hacia el inmueble ubicado en Calle Nueva Morelos, colonia Cuauhtémoc, en el municipio de Cuautla, donde encontraron a los dos detenidos con un arma cada uno; de igual forma se les fueron decomisados 46 y 44 bolsitas de plástico con una sustancia granulada, con características de cristal, a cada uno de los detenidos.

Fueron llevados al módulo de seguridad pública estatal de Tetelcingo en Cuautla Morelos para después ser entregados al personal de la Comisión Estatal de Seguridad Pública.
El Cholo, de 37 años de edad, de acuerdo con información consultada por Infobae México, ha sido detenido en dos ocasiones anteriores: la primera en julio del 2019 por alteración al orden público y la segunda en 2016 por posesión de arma de fuego.
Posteriormente, en octubre del 2017 fue consignado ante un juez por delitos contra la administración pública cometidos por particulares, sin embargo, obtuvo su libertad al ser cambiada la pena solamente a trabajos en favor de la comunidad a finales del mismo año.
De igual modo, se le relaciona con actos de extorsión en contra de taxistas y cobro de piso a comerciantes en la zona oriente de la entidad, además de secuestro y extorsión de empresarios. También se le ha señalado como integrante del cártel Guerreros Unidos y del comando Tlahuica, el cual es liderado por La Tripa.

El Comando Tlahuica es un grupo fundado por el ex operador de los Beltrán Leyva y Guerreros Unidos, Raymundo Isidro Castro Salgado, el Ray, quien cayó detenido el 7 de mayo de 2019 en Puebla. Posteriormente fue asesinado en el Penal de Atlacholoaya. Tras esto, Figueroa Meza ascendería en el grupo.
A inicios del 2022 volvió a figurar en el ojo público, cuando se filtró una fotografía del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, posando con principales cabecillas de diferentes grupos criminales que operan en la entidad. Entre ellos, Homero Figueroa Meza, quien también ha sido señalado de haber financiado la campaña del ahora gobernador.
La fotografía fue publicada por El Sol de México donde indicaron que fue tomada a finales de enero y principios de febrero del 2019, tan solo cuatro meses después de que Blanco asumiera su cargo como gobernador.
Entre los demás integrantes de la foto están Irving Eduardo Solano Vera, alias el Profe, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Raymundo Isidro Castro, el Ray, lugarteniente del CJNG.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


