
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación de Puebla lograron la captura de Luis “N”, sujeto que estaría posiblemente relacionado con el asesinato del abogado Daniel Picazo ocurrido el pasado 10 de junio en el municipio de Huachinango.
Con la captura de Luis “N” suman 9 las personas que han sido detenidas por su presunta participación en el linchamiento del ex asesor en la Cámara de Diputados, quien fue confundido con un supuesto “robachicos” de la comunidad de Papatlazolco.
La aprehensión de este sujeto se llevó a cabo el miércoles 22 de junio en Puebla, mediante el cumplimiento de un mandato judicial que obtuvo el Agente del Ministerio Público.
De esta manera, se identificó que Luis “N” podría estar implicado en un homicidio calificado y daño en propiedad ajena, delitos por los cuales también han sido detenidos el resto de los presuntos responsables del linchamiento de Daniel Picazo.
Cabe recordar que el padre del abogado de 31 años comentó a medios locales que las autoridades habían identificado a 13 personas que estarían implicadas en el asesinato de su hijo; sin embargo, extraoficialmente se reportó en su momento que habrían participado 30 personas en su linchamiento.
El pasado miércoles 15 de junio se logró la captura de los primeros 5 presuntos agresores, mismos que fueron identificados como Óscar “N”, Alejandro “N”, Raymundo “N”, Abraham “N” y Oswaldo “N”, según lo presentado por el subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja.
Posteriormente, el 18 de junio, se obtuvo la vinculación a proceso de otros dos implicados, detalló la Fiscalía estatal: José “N”, por tentativa de homicidio contra Agentes Investigadores y Simón “N”, por homicidio calificado y daño en propiedad ajena.
Cuatro días después fue detenido el octavo sujeto, de nombre Silverio “N” por los delitos mencionados con anterioridad. Las primeras capturas se realizaron a través de 12 órdenes de cateo en diversos inmuebles ubicados en la comunidad de Papatlazolco y en el municipio de Huachinango, en un operativo desplegado por la Policía Estatal y Guardia Nacional.

Los hechos ocurrieron cuando el pasado viernes 10 de junio se comenzó difundir el rumor de que había un par de sujetos que supuestamente intentaban secuestrar niños en la localidad de Papatlazolco, por lo que los pobladores decidieron tomar cartas en el asunto.
Sin embargo, de manera errónea, Daniel Picazo fue señalado como uno de los supuestos “robachicos”, de manera que fue interceptado por vecinos de la zona poco antes de las 22:00 horas en la calle prolongación Cuauhtémoc, pues supuestamente el auto en el que viajaba era “sospechoso”.
En un intento por hacer “justicia”, los habitantes trasladaron al joven abogado a unas canchas de la comunidad. Una vez en ese punto, un grupo de personas lo comenzaron a golpear hasta que finalmente lo quemaron vivo. Se presume que cerca de 200 testigos estuvieron presentes en el asesinato.
El lunes 13 de junio, los familiares de la víctima procedieron a sepultar el cuerpo de Daniel Picazo en el panteón San Nicolás Tolentino de la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México.
En tanto, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, comentó que este jueves 23 de junio se pondría en contacto con los familiares de Picazo con el fin de reunirse en la Casa Aguayo, luego de que no pudiera verlos físicamente la semana pasada por cuestiones del entierro.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
