
Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, afirmó que el organismo legislativo está listo para analizar a fondo las diversas iniciativas en materia electoral que han sido recibidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Al respecto, detalló que será a finales de junio cuando los coordinadores de los grupos parlamentarios representados en San Lázaro definan el formato y calendario de actividades para el Parlamento Abierto sobre esta reforma.

De tal modo que el presidente de la Cámara anunció que para poder materializar este acto, se harán foros a Parlamento Abierto en los que se escucharán las voces de los actores involucrados: juristas, académicos, especialistas en materia electoral, dirigentes partidistas, politólogos y representantes de la sociedad civil.
Esta actividad guarda el objetivo de nutrir el intercambio de ideas entre especialistas y gente versada en la materia para tener una iniciativa robustecida y enriquecida. Al respecto, se destaca la iniciativa de AMLO, misma que se mandó a análisis por las comisiones de Puntos Constitucionales y de Reforma Política-Electoral.
En este sentido, Gutiérrez Luna señaló que esta iniciativa busca la máxima participación ciudadana en ejercicios democráticos, la conformación, a través del voto, de los integrantes del árbitro electoral, así como el ahorro de recursos que podrán destinarse para el bienestar de las familias.

Bajo este criterio, estimó que la iniciativa con proyecto de decreto del presidente es de relevancia para la vida pública y social de México, por lo que resaltó la necesidad del trabajo parlamentario para el contraste de ideas, además que, al ser transmitidas en vivo, estas discusiones parlamentarias cumplen con la función de informar a la ciudadanía.
Dicho comentario sale a la luz en un contexto complicado para el legislativo federal, pues los líderes partidarios de que integran la coalición Va por México (PRI, PAN y PRD) suscribieron la moratoria constitucional, ésta refiere a un pacto en la cúpula partidaria que incidirá en el legislativo federal para que los partidos de la llamada oposición no dialoguen, discutan ni aprueben ninguna reforma constitucional del presidente López Obrador.
Dicho acto fue reprobado por numerosos políticos, incluso al interior de Va por México, pues esto demuestra la nulidad al diálogo a la que están dispuestos llegar Maroko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano. Esto porque la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República y Movimiento Ciudadano (MC) en ambas Cámaras condenaron el cierre del diálogo en el Congreso de la Unión.
A pesar de estas dificultades, López Obrador continúa en promoción de su reforma, con la cual, en caso de ser aprobada, atraería nuevas atribuciones al Instituto Nacional Electoral (INE), para convertirlo en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), además de reducir el número de diputados federales, promover la elección de Consejeros y de Magistrados Electorales mediante voto popular, desaparecer los Organismos Públicos Locales (OPLEs) y Tribunales Electorales Locales y suprimir las diputaciones bajo principio de representación proporcional (plurinominal).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
