El líder de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, se lanzó contra el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y le exigió una disculpa pública para José Manuel del Río Virgen, quien esta tarde se reintegró a los trabajos de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República.
Durante su discurso en la reunión de coordinación de la Cámara Alta, Delgado recomendó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) darle un espacio al mandatario veracruzano en la conferencia mañanera para que ofrezca una disculpa por presuntamente haber fabricado delitos en contra del secretario técnico de la Jucopo.
Asimismo, calificó al militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de ser “un verdadera granuja”, pues argumentó que éste se ha querido desempeñar como abogado, cuando no lo es, razón que, dijo, ha hecho que muchas personas se encuentren presas en el estado, aún cuando son inocentes.
“(El gobernador Cuitláhuac) es un verdadera granuja, que no es abogado, pero que cree lo que le dicen otros que tampoco son abogados. Con una fiscal a modo, en un estado donde la procuración de justicia ha sido pervertida porque los fiscales se eligen por ocho años”, expresó el integrante de la bancada del partido naranja.

Sin embargo, ahí no concluyó su disertación el senador, pues continuó cuestionando la forma en la que han sido designados los fiscales en la entidad del sur del país, pues aseveró que solo se han buscado perfiles a modo con la forma de gobernar del morenista.
En un primer momento recordó que el primer fiscal que asumió el cargo solo duró dos años y medio; aunque tiempo después fue consignado ante las autoridades y, ahora, se encuentra en prisión. No obstante, el que lo sustituyó también duró dos años y actualmente se encuentra prófugo de la justicia.
Finalmente, las autoridades veracruzanas designaron a una mujer como fiscal, la cual, dijo, no se encuentra preparada para el cargo; además, la acusó de presumiblemente recibir consignas por parte del ejecutivo local, situación que tildó de ser una falta el respeto a la sociedad veracruzana.

No obstante, Dante Delgado no fue el único que mostró su apoyo a Del Río Virgen, pues todos los integrantes de la Junta de Coordinación política le dieron la bienvenida después de que pasó más de tres meses en prisión.
Asimismo, miembros de la Jucopo expresaron su apoyo, tal es el caso de Miguel Ángel Mancera, coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRD) y la senadora y coordinadora del grupo parlamentario del Partido del Trabajo(PT), Geovanna Bañuelos, quién a la par exigió que se ofrezca una disculpa pública al senador.
Conviene recordar que el político veracruzano se encontraba en prisión preventiva por su presunta autoría intelectual en el homicidio de Remigio René Tovar Tovar, quien fuera candidato a la presidencia municipal de Cazones de Herrera por parte de Movimiento Ciudadano; sin embargo, hasta el momento no se ha podido comprobar dicha acusación en su contra.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
