
El canciller Marcelo Ebrard confirmó este domingo que él ya está preparado para ser candidato a la presidencia de México después de asistir al primer encuentro con diputados y legisladores de Morena en la Expo Guadalajara en Jalisco.
El secretario estuvo en compañía de Daniel Sibaja, representante del Estado de México, así de los delegados de Michoacán, Juan Carlos Barragán Vélez y Julieta García Zepeda, entre otros.
La asistencia fue de 800 simpatizantes de Morena. En el espacio se analizaron temas relacionados a la política exterior, así como la relación de México con Estados Unidos, las familias binacionales, las relaciones políticas y comerciales del país y la migración.
Por tanto, el objetivo del canciller era hablar sobre los acuerdos con los ayuntamientos, congresos estatales y federales para que presenten iniciativas y se comiencen a tratar las problemáticas de las familias mexicanas que viven en el país vecino.

“La agenda binacional es de importancia estratégica para todos, por lo que estamos comprometidos a respaldar las acciones que desarrolla nuestro gobierno”, reiteró el secretario de Relaciones Exteriores.
Asimismo, Marcelo Ebrard dejó claro que él ya está preparado para ser candidato a la presidencia de México. “Hubo mucha especulación sobre si es un destape. A mí el presidente ya me destapó cinco veces en las mañaneras”.
Los partidarios del representante no pararon de gritar: “¡Presidente, presidente, presidente!”, durante su discurso en la Expo de Guadalajara. Además, aseveró que va arriba en las encuestas y pidió ayuda a los 800 militantes de Morena para que pueda ganar la encuesta que definirá su candidatura en 2024.

Por otro lado, aclaró que todavía no es una precampaña, pero que el mandatario federal le permitió comenzar con sus trabajos de aspiraciones y aseguró que no está violando ninguna ley al visitar todo el país.
“No es campaña (...) Respetamos la ley, pero les aviso que vamos a estar recorriendo el país”.
Finalmente, Ebrard añadió que no se iba a distraer de su labor en la Secretaría de Relaciones Exteriores y que México se ha hecho respetar en Estados Unidos, por ello se escuchó su voz en la Cumbre de las Américas para defender los derechos de los mexicanos que aportan crecimiento económico a ese país.
Hace unos días, el canciller expuso su inquietud sobre las Olimpiadas de 2036 y propuso al presidente que México busque la manera de ser la sede en ese año. Comentó que los Juegos de 1968 se empezaron a preparar con 25 años de anticipación.

“El éxito de México está en la confianza en sí mismo, que nadie nos convenza de otra cosa. Somos una gran civilización, podemos alcanzar lo que nos propongamos. Puede ser que nos tardemos, puede ser que tome tiempo, puede ser que haya muchas adversidades, pero sin duda lo vamos a conseguir”, mencionó Marcelo Ebrard.
El secretario de Relaciones Exteriores recientemente hizo unas transmisiones en vivo a través de su cuenta de Facebook, en donde también informó sobre la nueva embajada de Qatar en México para el mundial del futbol con más de 80 mil aficionados y reconoció su preocupación por aquellos que aún no tenían hospedaje.
De igual forma, al final de la transmisión compartió su teléfono de WhatsApp para responder las dudas y preguntas de todos y todas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
