
El ambiente de tensión entre Movimiento Ciudadano (MC) con el Partido Acción Nacional (PAN) va en aumento, este jueves 16 de junio, Marko Cortés, presidente del albiazul, y Clemente Castañeda, coordinador de los senadores del partido naranja, intercambiaron señalamientos que atienden a distintas agendas políticas.
Primero, el contador Cortés Mendoza, a través de redes sociales, volvió a desprestigiar el gobierno de Samuel García en Nuevo León, esto porque sostuvo que Acción Nacional sí sabe gobernar y agregó que el panismo en la entidad no cederá ante la administración local.

Ante el agravio, Castañeda Hoeflich planteó una respuesta en la que se infirió sobre la capacidad del PAN para lograr consenso legislativo y, al mismo tiempo, propuso que al fracasar con la coalición Va por México, el albiazul se dedica a atacar a MC.
Aunado a ello, Clemente Castañeda reafirmó su postura ante la moratoria constitucional planteada por la alianza PRI-PAN-PRD, en la que niegan el diálogo, la discusión y la aprobación de cualquier iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que altere la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).
¿Cómo inició la guerra entre el PAN y MC?

Con el arribo de Samuel García a la gubernatura de Nuevo León, en 2021, MC alcanzó una nueva entidad en la jefatura de un ejecutivo local, por lo que la administración entrante empezó a promover su propia agenda para corregir los problemas del estado. Esta determinación incluyó realizar investigaciones a las gubernaturas anteriores y, en consecuencia, encontrar inconsistencias en funcionarios y ex funcionarios del PAN.
Gracias a las acciones implementadas por García Sepúlveda, la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica comenzó a investigar a Héctor Castillo, Víctor Pérez y Zeferino Salgado, ex alcaldes de Santa Catarina y San Nicolás por Acción Nacional. Además, se debe considerar la riña estatal por el control del SAT y la UIF local.
Y fueron estos pleitos al interior de NL los que hicieron que la militancia del PAN reaccionó contra Samuel García y su partido, por lo que iniciaron una serie de descalificaciones contra el mandatario local. Además, esta ola reactiva arribó al panorama político en un mal momento para García Sepúlveda, ya que coincidió con la sequía que ha mantenido a millones de ciudadanos con un acceso precarizado al agua.
Además, el suministro de energía eléctrica en NL se vio afectado, generando apagones y restricción en diversas zonas, junto con la escasez de agua, generó demandas colectivas de la ciudadanía por garantizar y mejorar el suministro de estos servicios básicos en el estado. Finalmente, el incremento en el costo del servicio de movilidad Metro en la capital acrecentó las quejas de los habitantes, quienes llegaron a hacer pintas clandestinas contra el gobernador.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
