El expresidente Felipe Calderón reaccionó con indignación al video que se hizo viral en redes sociales en donde se observa a un grupo de civiles que, armados con palos, insulta y agrede a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Puebla.
A través de su cuenta de Twitter, Calderón Hinojosa escribió: “Indignante para la FFAA. ¡No lo merecen los soldados de México! Además, esa orden (no actuar) borra cualquier noción de autoridad y orden. Prevalece entonces la ley del más violento. El ciudadano queda indefenso y los criminales saben que pueden hacer lo que se le dé la gana”, aseveró el exmandatario al retuitear el video del hecho que compartió el perredista Guadalupe Acosta Naranjo, quien a su vez señaló: “”¡Abrazos NO balazos! Que manera de dañar a las fuerzas armadas”.
En la grabación se aprecia cómo los soldados se limitan a decir “Jefe, solo vamos de paso” mientras son insultados por un grupo de civiles con el rostro cubierto. Pese a los esfuerzos de diálogo por parte de un elemento militar, un hombre golpea la camioneta de Sedena y después trata de romper el vidrio.
El video también fue compartido en Twitter por la presidenta de la organización ciudadana Causa en Común, María Elena Morera, quien cuestionó al secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, al señalar que aunque él dejará el cargo en dos años, el Ejército, como institución, cargará el desprestigio por este tipo de humillaciones.
“Nadie pide que los maten, sí que pongan orden y no permitan que los criminales manden” dijo la presidenta de Causa en Común.
Este episodio se suma al ocurrido en Michoacán el pasado 10 de mayo, donde un grupo de civiles, a bordo de varias camionetas, persiguió por las calles de Nueva Italia a un convoy del Ejército sin que ninguno de los 35 elementos hiciera nada por detener la agresión.

Tras viralizarse el video en que los soldados son lanzados de la población en medio de gritos e insultos, la Sedena emitió un comunicado para justificar la conducta pasiva de sus elementos, aún cuando formaban parte de un operativo para desmantelar varios plantíos de drogas en la zona.
El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se refirió al hecho, pero en su afán de justificar la actuación de los soldados, levantó la polémica al asegurar que en su gobierno también se cuida la vida de presuntos criminales “porque son seres humanos”.
En su conferencia mañanera del pasado 12 de mayo, afirmó que en su administración se cuida a las fuerzas armadas, pero también a los delincuentes.
“Además porque cuidamos a los elementos de las fuerzas armadas, de la Defensa, de la Guardia Nacional, pero también cuidamos a los integrantes de las bandas, son seres humanos. Esta es una política distinta, completamente distinta”, aseveró.

“Antes era mátalos en caliente, y remataban a los heridos, eran más los muertos en un enfrentamiento en los reportes finales, que los heridos y que los detenidos”, aseguró.
Incluso afirmó que el índice de letalidad es mucho más bajo en su administración, por lo que hay menos muertos en balaceras en las que participan las fuerzas armadas.
Sobre el caso concreto de Michoacán, Andrés Manuel López Obrador dijo que después volvieron los uniformados y aseguraron laboratorios de droga.
“Se concluyó la persecución, se pidieron refuerzos, se entró a la zona y se encontraron laboratorios”, dijo en aquella ocasión.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
