
Personal de seguridad federal detuvo a un sujeto al interior del Hospital de la Raza, quien habría sido sorprendido vendiendo drogas en la zona de las bombas después de haber sido denunciado por personal del centro médico, por lo que posteriormente fue puesto a disposición del Ministerio Público.
El hombre identificado como Ángel “N” fue detenido por un guardia del Servicio de Protección Federal, quien resguarda las instalaciones del Hospital General La Raza, el cual se desplazó al cuarto de bombas del centro médico para detener al individuo que resultó ser empleado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Al detenido se le aseguraron diversas dosis de cocaína envueltas en papel y resguardadas en una bolsa de plástico, así como billetes de diferentes denominaciones, lo cual fue presentado ante el agente del MP de la Fiscalía General de la República (FGR) será la instancia que integrará la carpeta de investigación por delitos contra la salud.
De acuerdo con testigos que presenciaron el hecho, el hombre se metió las dosis de drogas a la boca para evitar que el guardia las asegurara y, de esta manera, no ser detenido debido a la nula evidencia, por lo que también habría intentado tragarse las sustancias ilícitas, pero no lo logró debido al gran tamaño del paquete.

Durante el gobierno de la actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, las autoridades locales han decomisado más de 7 mil 258 kilogramos de diferentes drogas, entre las cuales se encuentran fentanilo, marihuana, cocaína, heroína y metanfetamina.
Reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dieron a conocer que en la capital del país también se han registrado muertes por el opioide culpado por la crisis de sobredosis en Estados Unidos, pues el fentanilo es consumido en la sede de los tres poderes.
Desde el 1 de diciembre del 2018 y hasta el 14 de mayo de 2020, fuerzas federales han asegurado 5 mil 713 kilos de cocaína y mil 236 kilos de marihuana. Periodo de tiempo en el cual también se han incautado diversos cargamentos de fentanilo, los cuales suman 61 kilogramos.
La metanfetamina es el tercer narcótico más asegurado en la capital del país pues en el mismo lapso de tiempo se han detectado y asegurado 225 kilogramos de esta droga, los cuales han sido puestos a disposición de las autoridades competentes.

Por otra parte, autoridades de la CDMX han incautado 29 kilogramos de goma de opio y 23 de heroína, drogas que presentan una menor demanda en la ciudad, pero que aún tienen presencia en el centro del país.
El pasado 23 de mayo fue detenido Diego Axel “N”, El Gordo, líder de una célula criminal de la Unión Tepito que operaba en las colonias Roma, Condesa y Polanco de la Ciudad de México; pues el sujeto fue sorprendido en posesión de dosis de droga, armas largas y un vehículo de lujo.
Policías de la capital del país y del Estado de México colaboraron en el operativo que llevó a su detención, el cual se llevó a cabo durante la madrugada del martes 24 de mayo, pues autoridades de ambas demarcaciones realizaron cateos en las alcaldías Venustiano Carranza, Cuajimalpa y Cuauhtémoc, así como en los municipios de Ecatepec, Acolman y Tlalnepantla.
El objetivo del operativo fue desarticular una banda de narcomenudistas y extorsionadores que operan en bares y negocios de la colonia Roma, cerca del lugar en el cual un sujeto asesinó a tres personas un día antes, mismas que se encontraban al interior de un despacho jurídico.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
