
Este próximo sábado 18 de junio se llevará a cabo la clase de box más grande del mundo en el Zócalo de la Ciudad de México. Se busca romper el récord Guiness establecido por Rusia en 2017 con 3 mil participantes.
Anteriormente la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, habló sobre la meta propuesta e incluso presumió la invitación de Sylvester Stallone, quien encarnó a Rocky Balboa, el boxeador más famoso del cine.
A través de sus redes sociales compartió un video con duración de poco más de 20 segundos, donde el actor de películas como Rocky y Rambo pronunció: “Quiero decirle a mis amigos de México que habrá un evento muy especial. Será la clase de boxeo más grande del mundo. ¡Vamos por un récord mundial! y sigan golpeando”, dijo.
Durante la clase masiva se contará con apoyo de las boxeadoras y boxeadores profesionales y se harán 30 combinaciones de ejercicios de un minuto cada uno sin parar, con la intención de romper el récord de Moscú.

Desde campeones olímpicos, ex boxeadores y vigentes referentes del deporte serán algunos de los profesores que impartirán la clase. De acuerdo con Mauricio Sulaimán, personajes como Julio César Chávez González, Erik El Terrible Morales, Nacho Beristáin, Mariana La Barbie Juárez y Pedro Guevara son algunos de los promotores del evento y que participarán en la super clase.
Incluso Saúl Canelo Álvarez sería uno de los invitados al evento, sin embargo su asistencia dependerá de su agenda personal.
Cómo ser parte del récord
La clase masiva se llevará a cabo el sábado 18 de junio a las 08:00 de la mañana, no obstante, quienes deseen vivir la experiencia deberán arribar al Zócalo capitalino a las 06:30 de la mañana.
Cabe recordar que no todos podrán disfrutar la clase, ya que se realizaron inscripciones previas (en abril), las cuales ya cerraron y fueron para 40 mil personas. Los afortunados deberán portar el kit oficial, que es una playera, gorra y número de participante con chip.
Los kits para registrados serán entregados en el Zócalo del 14 al 16 de junio, de 9:00 a 18:00 horas. El día del evento deberán llegar preparados y a tiempo para ubicarse en su lugar, pues a las 07:00 de la mañana los instructores y autoridades darán un curso teórico y las reglas del evento.
Durante el evento las autoridades no darán acceso a peatones al primer cuadro de la capital mexicana, a excepción de quienes lleven el uniforme oficial.
¿Cómo surgió el proyecto de la mega clase de box?
No sería la primera vez que la Ciudad de México realiza una convocatoria masiva para romper un récord Guinness en boxeo. En marzo de 2020 la alcaldía Iztapalapa fue la primera en invitar al magno evento deportivo con el objetivo de registrar un nuevo récord.
Sin embargo debido a la pandemia por COVID-19 no se llevó a cabo y se suspendió; la idea original de la clase de boxeo corrió a cargo de la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, pues intentó que su localidad fuera la primera en romper la marca mundial. Ahora con el apoyo del gobierno de la CDMX se retomará el proyecto.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
