
Sujetos armados acribillaron a tres personas en calles de San Luis Potosí después de haber emprendido una persecución en contra, para posteriormente abandonar diversas cartulinas con mensajes alusivos a grupos de la delincuencia organizada.
Alrededor de las 7 de la mañana de este miércoles 15 de junio sujetos armados se movilizaron sobre la calle Villerías, lugar en el cual se encontraban dos hombres y una mujer, quienes al verse amenazados por los sicarios, corrieron para tratar de salvar sus vidas, lo cual derivó en su ejecución.
Los cuerpos de un hombre y una mujer quedaron tendidos en el lugar, pues ambos fueron ejecutados en la puerta de una casa particular, lugar en el cual los agresores abandonaron diversas cartulinas verdes con narcomensajes, cuyo contenido no fue revelado por las autoridades.
Al interior del inmueble fue encontrado el cuerpo de otra persona, quien también habría perdido la vida debido a heridas provocadas por impactos de bala; personal de la Fiscalía estatal y del Servicio Médico Forense acudieron al sitio para levantar los cadáveres.

Un día antes de la ejecución de las tres personas, un comando armado fue captado secuestrando a un hombre en el municipio de Rioverde, lo cual, según las autoridades de San Luis Potosí, ya está siendo investigado, e incluso, ya se cuentan con avances en las indagaciones.
El presunto “levantón” ocurrió durante la noche del pasado lunes 13 de junio, cuando un grupo de cuatro hombres armados a bordo de una camioneta interceptaron a una persona que caminaba sobre las calles del municipio, a quien posteriormente ingresaron al vehículo de color negro sin placas, el cual emprendió huída con rumbo desconocido.
Las autoridades identificaron a la víctima como un hombre de 45 años oriundo de la entidad, quien presuntamente se desempeña como empresario en el rubro del transporte en el municipio.
Posteriormente se reportó que un conductor de transporte público había sido privado de su libertad en otro punto de Río Verde, por lo que su paradero también se desconoce, mientras que la unidad en la cual se desplazaba fue ubicada posteriormente.

El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), José Luis Ruiz Contreras, fue cuestionado sobre los hechos violentos ocurridos este miércoles 15 en la delegación Villa de Pozos, por lo cual manifestó que las corporaciones de seguridad de la entidad deben de trabajar con mejor coordinación entre sí.
Con respecto a la Guardia Civil estatal, el funcionario aseguró que “Ellos son los primeros respondientes que deben resguardar el área municipal que les corresponde, y posteriormente, en conjunto con las corporaciones de prevención, también estar presente en este tipo de eventos”.
El ataque se realizó el mismo día en el cual acudió a la entidad la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, quien designó agentes federales al estado para su colaboración en la lucha contra delitos de alto impacto.
La funcionaria manifestó que a la entidad se movilizaron grupos especializados en diferentes delitos, “por ejemplo, un grupo antihomicidios con el que trabajamos en varias entidades, otro grupo antisecuestros; grupos que tienen su equipamiento y que podrían estar aquí el tiempo que así lo determinen”, aseguró Rosa Icela Rodríguez.
De la misma forma, la titular de la SSPC aseguró que la Guardia Nacional y otros “entes del gobierno” podrían desplazarse a la entidad para encargarse de labores de seguridad pública; mientras que también destacó la colaboración con Estados Unidos en materias de tráfico de armas, drogas y personas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
