
Severo Flores Mendoza, también conocido como “El Rey Mago”, jefe de la policía de Ameca, acaparó los reflectores el pasado jueves 1 de junio tras ser señalado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de proveer información judicial al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a cambio de sobornos.
Flores Mendoza también ejercía como coordinador de jefes de la policía de la región Valles de Jalisco, una zona conocida como “El Triángulo Dorado” de Jalisco, pues la conforman partes de Guadalajara, Manzanillo y Puerto Vallarta. Dicha zona también ha sido señalada como la principal área de influencia de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.
Los reportes de desapariciones, decomisos de drogas y extorsiones se han multiplicado en esa zona de Jalisco en los últimos diez años. Ahí también se localizaban las “narcoescuelas” en las que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) entrenaba a sus nuevos reclutas en el municipio de Tala.
Las personas eran reclutadas a través de falsos anuncios en Facebook en los que se ofrecía trabajo como encuestadores, escoltas, policías municipales y elementos de seguridad privada. Eran citados en un domicilio en el municipio donde les quitaban cualquier artefacto que les permitiera tener contacto con el exterior, después eran amenazados y llevados al campamento.

Generalmente eran jóvenes entre 20 y 25 años a quienes les ofrecían sueldos de entre 3.000 y 4.000 pesos ( entre USD 166 y 222).
Flores Mendoza, nacido en el municipio de Tequila, llevaba más de diez años ocupando cargos públicos. De hecho, en 2014 reprobó un examen de control de confianza. El objetivo de estas evaluaciones en la corporaciones policiacas es determinar si los uniformados cuentan con las aptitudes físicas y psicológicas para salvaguardar la seguridad nacional.
Ricardo Sánchez Beruben, coordinador general de Seguridad de Jalisco, aseguró que la prueba de confianza a la que sometido Severo Mendoza estaba avalada con restricciones desde hace ocho años. De ahí que era evaluado cada seis o 12 meses, lo cual se garantizó y no tenía acusaciones por narcotráfico.
Tanto él como otros cinco mexicanos fueron señalados por el gobierno de los Estados Unidos en conformidad con la Orden Ejecutiva 14059 y la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Ley Kingpin) por proveer, o intentar proveer, recursos financieros, materiales, o tecnológicos, así como bienes o servicios, al CJNG.

Juan Valentín Serrano, alcalde Ameca, reconoció que la noticia del Departamento del Tesoro de EEUU lo tomó “por sorpresa” puesto que hasta el momento “los números y estadísticas en esta materia eran aceptables comparadas con otras regiones”, dijo el presidente en un video publicado en Facebook.
Según Valentín Serrano, la decisión de dar de baja a Severo Flores Mendoza, el “Rey Mago”, fue para que se esclarezcan los señalamientos del Departamento del Tesoro y la seguridad del municipio no se vea comprometida por cuestionamientos de haber decidido mantenerlo en el puesto.
El pasado 9 de junio el coordinador general de Seguridad de Jalisco, reconoció que a la fecha aún no había expedientes en la fiscalía de la entidad por las supuestas corruptelas del mando policial con el grupo del narcotráfico, como señaló la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al congelar sus bienes financieros y decomisar sus posibles propiedades en Estados Unidos.
“Sería cuestión de revisar con fiscalía, todavía está semana no existía una carpeta de investigación respecto a los señalamientos”, precisó el funcionario estatal al ser cuestionado por medios locales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
