
Los altos índices de violencia, la desconfianza en las autoridades y los elevados niveles de impunidad han provocado que, en ocasiones, pobladores de distintas regiones de México “tomen la justicia por sus propias manos”, lo que ha derivado en actos o intentos de linchamiento en contra de presuntos criminales.
No obstante, el pasado 10 de junio se reportó un caso en Puebla que ha provocado la indignación y desconcierto de los mexicanos: Daniel Picazo González, un joven abogado de 31 años de edad, fue linchado y quemado vivo por habitantes de Huauchinango tras confundirlo con un supuesto “robachicos”.
A pesar de la particularidad de dicho caso, no ha sido el único que se ha registrado en este 2022. De acuerdo con el informe Galería del horror: Atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios, realizado por la organización Causa en Común, hasta el pasado 10 de junio se han reportado 11 actos de linchamiento a lo largo de toda la República Mexicana, así como el intento de otros 115.
De acuerdo con la organización, un linchamiento se define como “la agresión física cometida por un grupo, turba o multitud contra una persona que provoca su muerte”, mientras que un intento de linchamiento es cuando se somete y golpea a la víctima, sin que cause su muerte.

Puebla y Tlaxcala son las entidades con el mayor número de linchamientos, con al menos dos casos cada una, según lo registrado por medios de comunicación. Los otros estados donde se han identificado este tipo de ejecuciones son: Tabasco, Chiapas, Durango, Oaxaca, Estado de México, Veracruz e Hidalgo.
El mes de abril fue en el que más linchamientos se contabilizaron, con un total de cuatro casos, seguido de marzo y febrero, con dos cada uno, mientras que en enero y en mayo sólo se cometió uno.
En la mayoría de los incidentes las víctimas fueron hombres y fueron identificados como presuntos ladrones o asaltantes. Algunos murieron golpeados o linchados, mientras que otros fueron quemados vivos por vecinos y pobladores.

Linchamientos en Puebla y Tlaxcala
El primer caso de linchamiento registrado en Puebla fue el pasado 5 de abril en Atlixco: dos hombres originarios de Honduras intentaron robar una cosecha de aguacate. En respuesta, los habitantes lograron capturarlos y los sometieron a golpes, lo que ocasionó que uno de ellos perdiera la vida y el otro resultara gravemente lesionado.
El segundo y más reciente caso fue el de Daniel Picazo en Papatlazolco, Huachinango, donde vecinos de la comunidad recibieron una alerta de que un par de sujetos se encontraban dando vueltas en la zona para supuestamente secuestrar niños. Ante la advertencia, decidieron actuar por su propia cuenta y, de manera errónea, confundieron al abogado por uno de los secuestradores.
En consecuencia, Picazo fue interceptado por los pobladores alrededor de las 22:00 horas el pasado 10 de junio, lo llevaron a unas canchas de la comunidad, donde lo golpearon y finalmente lo quemaron vivo.
Mientras tanto, en Tlaxcala, el 1 de marzo un presunto asaltante de 17 años fue golpeado por pobladores por supuestamente intentar asaltar una unidad de transporte en Mazatecochco. Debido a la golpiza recibida, fue ingresado a un hospital donde perdió la vida.

Posteriormente, el 15 de abril un hombre fue quemado vivo por pobladores de la comunidad de San Pedro Tlacuapan del municipio Chiautempan, luego de que ingresara a un domicilio en la calle Constancia junto con otras tres personas para intentar robarlo.
Los otros siete casos de linchamientos son los siguientes:
20 de enero. Macuspana, Tabasco: pobladores de la comunidad de San Carlos lincharon a dos presuntos asaltantes.
13 de febrero. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: hijos encuentras a su padre lapidado al interior de su hogar.
13 de febrero. Mezquital, Durango: hombre de 35 años es asesinado a golpes.
9 de marzo. Santa María del Tule, Oaxaca: presunto asaltante perdió la vida por los golpes y quemaduras recibidas.
8 de abril. Chimalhuacán, Estado de México: vecinos lincharon a presunto asaltante; dejaron su cadáver desnudo en la calle.
18 de abril. Tulancingo de Bravo, Hidalgo: grupo de pobladores mató a golpes a un hombre.
22 de mayo. Jalcomulco, Veracruz: empresario turístico fue linchado por habitantes de la zona.
El estudio sobre atrocidades de Causa en Común ha registrado un aumento en el número de linchamientos en lo últimos años. Durante 2020, se registraron 39 linchamientos y 150 intentos de linchamiento, mientras que en el 2021 fueron 42 y 279.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
