
Tras el asesinato de Benjamín López Palacios, presidente municipal de Xoxocotla, Morelos, a principios de enero, se logró la detención de dos de los presuntos responsables de su muerte, por lo que la Fiscalía Regional Sur Poniente les imputó el delito de homicidio calificado.
Además, los dos sujetos -identificados como Nicolás “N”, alias “El Nico”, de 37 años, y Martín “N”, de 68 años-, fueron vinculados a proceso y se les dictó prisión preventiva como medida cautelar, mientras se realizan las investigaciones complementarias en un plazo de cuatro meses.
Su aprehensión se llevó a cabo por Agentes de Investigación Criminal (AIC) el pasado lunes 13 de junio, cinco meses después de haber asesinado a Benjamín. El aseguramiento de Nicolás “N” se realizó en la cabecera municipal de Jojutla, mientras que el de Martín “N” se efectuó en la calle 5 de mayo, colonia Centro.
De acuerdo con el informe de la Fiscalía General del Estado, la noche del seis de enero de este 2022, Martín “N” habría planeado el asesinato de Benjamín tras reunirse con un hombre cerca de una iglesia de dicho municipio, por lo que se comprometió a entregar información sobre la ubicación y datos personales del alcalde indígena.

Fue así como, cinco días después, durante la tarde del 11 de enero, un grupo de individuos a bordo de dos vehículos arribaron a la casa de López Palacios, quien había rendido protesta como presidente municipal de Xoxocotla 10 días antes para el periodo 2022-2024.
Tras someter a las personas que se encontraban en el inmueble, procedieron a activar sus armas de fuego en contra del munícipe. En su momento, reportes locales indicaron que fueron cuatro balazos los que terminaron con la vida de Benjamín, y señalaron que las personas no identificadas habrían huido en un vehículo CVR color gris.
Posteriormente, por medio de una llamada al 911 es como las autoridades recibieron el reporte del ataque armado, por lo que de manera inmediata acudieron al domicilio del alcalde indígena, donde localizaron su cuerpo inherte.
A través de las indagatorias realizadas por la Unidad Especializada de Homicidios de la Fiscalía Sur, se determinó la participación de Martín “N” y Nicolás “N”, quienes fueron ingresados en la Cárcel Distrital de Jojutla por el delito de homicidio calificado, luego de obtener una orden de aprehensión en su contra.

Estas son las primeras detenciones que se han hecho relacionadas al asesinato de Benjamín López, aunque el fiscal general de Morelos, Uriel Carmona, señalo que sí hay más personas relacionadas en este caso, aunque no detalló cuántas. Sin embargo, no descartó que, mientras se avance con las investigaciones, se logren obtener más órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables.
Benjamín López asumió la presidencia municipal después de que su hermano, Juan José López Palacios, quien había ocupado el cargo inicialmente, muriera de manera repentina a causa de un infarto el 12 junio de 2021 (el 6 de dicho mes había resultado ganador en las elecciones de Xoxocotla, calificado como municipio indígena).
De esta manera, ninguno de los hermanos López Palacios pudo desempeñarse en su cargo, uno por problemas de salud y otro debido a la violencia en la entidad gobernada por Cuauhtémoc Blanco, quien lamentó el “cobarde asesinato” –como él se refirió- de Benjamín. “Condeno este atroz crimen. Llegaremos hasta las últimas consecuencias para llevar a los responsables ante la justicia”, expresó el gobernador en su cuenta de Twitter.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



