
El extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, respondió a las acusaciones de presunto lavado de dinero que ha hecho el exdiputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Roberto Gil Zuarth, en su contra y sentenció que lo demandará.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el exfuncionario declaró que el panista miente, pues se describió a sí mismo como un hombre de leyes, por lo que no dudó en anunciar que comenzará un procedimiento judicial ante los tribunales debido a que él no ha sido parte de “empresas fachada ni simulaciones”.
Asimismo, señaló que con los señalamientos en su contra, lo que se ha tratado de hacer es “esconder” la presunta corrupción que envuelve a Gil Zuarth desde el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) hasta su participación en el actual gobierno de Tamaulipas.
Ahí no quedaron las palabras del personaje cercano al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), puesto que retó al exlegislador a que ambos muestren públicamente sus diferentes declaraciones, con el fin de mostrar quién es el que miente o a quién se le descubren actos ilícitos.
“Una vez más @rgilzuarth miente. Soy un hombre de leyes y lo demandaré ante tribunales. Ni empresas fachada ni simulaciones. Quiere esconder la corrupción que lo acompaña desde Calderón hasta Tamaulipas. Lo reto a que abramos ambos nuestras declaraciones y lo expongamos en público”, redactó este miércoles 15 de junio.

En un segundo tuit, Nieto Castillo tildó directamente a Gil de ser un corrupto; alegando que es inaudito que un personaje así acuse a otro de algo que él mismo comente, por lo que comparó su situación con una hipotética donde Joaquín El Chapo Guzmán señala a alguien más de cometer el delito de narcotráfico.
Finalmente, volvió a sentenciar que las acusaciones en su contra son consecuencia de la presunta desesperación debido al triunfo de Américo Villarreal en Tamaulipas, puesto que, dijo, se darán a conocer todo los actos ilícitos que se realizaron durante la administración de Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Horas más tarde de sus primeros dos tuits, Santiago Nieto volvió al ruedo del debate y le aclaró al militante de Acción Nacional que él no es nadie para que le aclare su situación económica o patrimonial, por lo que lo invitó a seguir con los mensajes en redes sociales y le recordó que lo verá en tribunales.

La reacción de Nieto Castillo fueron en respuesta a la acusación que lanzó el exlegislador, en la cual señaló al exfuncionario de presuntamente lavar dinero a través de una red de empresas con lo que consiguió una cifra de alrededor de 150 millones de pesos.
Asimismo, sentenció que, desde que asumió la titularidad de la Unidad de Inteligencia Financiera, Nieto ha recibido presuntamente dinero de parte de una empresa de reciente creación que le “paga rentas” de sus propiedades: “Amor con amor se paga”.
“Parte de esta industria facturera ya existía cuando @SNietoCastillo asumió la UIF. Otras fueron creadas en 2019, en su primer año como responsable de prevenir el lavado de dinero ¿Por qué le pagan ahora honorarios y “rentas” a @SNietoCastillo? Muy simple: amor con amor se paga”, redactó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
