
Tras el aumento de críticas por el estado del árbol de ahuehuete que se sembró en Paseo de la Reforma, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y aseguró que éste no se encuentra seco, pese a la tonalidad amarilla que ha sido denunciada por los capitalinos en redes sociales.
En conferencia de prensa, la mandataria local aseveró que, pese a dar certeza a que el árbol se encuentra en buenas condiciones, pedirá a la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) que dé un informe detallado sobre la situación que se está dando con la vegetación.
Además, expresó que se colocará un sistema de riego diario, con el fin de que se mejore la calidad de vida de la especie ; situación que va a la par con la revisión cotidiana por parte de la dependencia capitalina, así como de expertos.

Y es que durante la tarde del pasado lunes 13 de junio comenzaron a circular en redes sociales diversas fotografías del ahuehuete de Reforma colocado el pasado 5 del presente mes, cuyo follaje presume una coloración amarillenta. Al respecto, miles de usuarios criticaron al Gobierno de la Ciudad de México y a Claudia Sheinbaum por el mal cuidado del árbol pues aseguraban que se estaba secando.
Sin embargo, la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX informó, a través de la Dirección del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental, que el amarillamiento de su follaje es “parte de su proceso de adaptación”. Cabe recordar que este ahuehuete, de 20 años de edad y 12 metros de altura, fue trasladado desde Nuevo León hasta la Ciudad de México.
Además de la observación y el riego continuo que las autoridades le han brindado al también conocido como el Guardián de las y los desaparecidos, la Sedema informó que, previo a su plantación, el suelo de la glorieta en la que fue colocado recibió tratamiento preventivo, el cual consistió en la aplicación de biológicos y sustratos para el adecuado desarrollo de la raíz del ahuehuete.
Pese a la explicación de la dependencia, el conductor de El Pulso de la República, Chumel Torres, se sumó a la oleada de críticas con un sarcástico comentario, en el cual culpó a la Curta Transformación de ser los culpables directos del deterioro del árbol.
Aunque no fue el único, también hizo lo propio la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, aprovechó la oportunidad para lanzarse contra la jefa de Gobierno de la capital del país, mostrando su inconformidad por la administración que ésta ha hecho en la urbe.
Los comentarios que recibió la senadora fueron de índoles distintas. Diversos usuarios reflejaron su apoyo a Téllez y refrendaron su rechazo a Sheinbaum y Morena, como el publicado por la cuenta @alexmurvik: “En serio está muriendo?? Pues si, viaje absurdo al que lo sometieron”, haciendo referencia al traslado del ejemplar desde Nuevo León hasta la CDMX.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
