
Ante el incremento en los costos de los combustibles, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha aplicado estímulos fiscales a las gasolinas y diésel durante los últimos meses; sin embargo, al condonar el pago del Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS) se han registrado pérdidas millonarias.
De acuerdo con cifras preliminares divulgadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la recaudación por IEPS de enero a mayo de 2022 representó una disminución del 54.3% real en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Este decrecimiento equivale a un total de 94 mil 507 millones de pesos, lo que significa una pérdida significativa en los primeros cinco meses del año en curso, la cual se derivó por los ajustes a los precios de los combustibles con el fin de evitar una inflación.

En total, de enero a mayo del año en curso se recaudaron 91,077 mdp, mientras que en 2021, en el mismo periodo, la suma fue de 185,584 mdp, dio a conocer el SAT en su informe sobre los Ingresos del Gobierno Federal.
Asimismo, el volumen de las importaciones de gasolinas y diésel fue 22.5% menor que lo registrado en 2018, 25.4% menor que en 2019 y 9.2% menor que en 2020. Lo anterior, según la dependencia, debido al “contrabando técnico y bronco de combustibles”.
Sin embargo, si se compara con el año anterior (2021), las importaciones de gasolina y diésel aumentaron en un 3.3% gracias a que desde marzo las cuotas del IEPS por litro se mantuvieron en cero, además de los estímulos complementarios, “lo que disminuye los incentivos para la evasión por contrabando técnico”, señaló el SAT.
En ese sentido, cabe mencionar que los estímulos fiscales para contrarrestar el aumento de precios en los combustibles fueron de 88,241 millones de pesos, de los cuales 79,441 provinieron de importaciones y 8,800 mdp por lo declarado de Petróleos Mexicanos (Pemex).

El titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, informó a principios de junio que el costo para la condonación de IEPS a combustibles fue de 542 mdp, de acuerdo con los datos de obtenidos en el mes de abril, y agregó que el gobierno federal podría mantener estas medidas en lo que resta del año.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que esta política fiscal ha contribuido a que la inflación no sea mayor a la registrada en mayo, que cerró en 7.58%.
Las medidas implementadas por la SHCP tienen que ver, en parte, con el conflicto entre Rusia y Ucrania, el cual ha afectado al sector energético a nivel global, así como al precio de los granos y cereales.
Ante ello, el pasado sábado 11 de junio, la SHCP determinó no cobrar el impuesto especial a las gasolinas magna, premium y diésel hasta el viernes 17 de junio, de acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Según cifras de la Comisión Reguladora de Energía, los precios de las gasolinas en la Ciudad de México para este martes 14 de junio son los siguientes:
Magna: $22.644 pesos por litro promedio.
Premium: $24.834 pesos por litro promedio.
Diésel: $23.589 pesos por litro promedio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
