
La tarde de este 10 de junio atacaron al director de Desarrollo Económico de Teoloyucan, Alfredo Valle a plena luz del día en las inmediaciones de la “Expo Feria Teoloyucan 2022″. Exactamente en el callejón Toluca, esquina con avenida Hidalgo, dentro del Barrio Tlatilco.
Las primeras investigaciones revelaron que el funcionario fue atacado a balazos de manera directa, mientras se encontraba parado frente a una tienda de autoservicio, a unos metros del palacio municipal. Faltaba muy poco para que diera el banderazo inicial de la feria anual, cuando llegaron los sujetos y sin decir palabra alguna prendieron fuego en contra del director de Desarrollo Económico.
Hubo varios testigos, pues la gente ya esperaba ansiosa la celebración del municipio. Hasta el momento se desconocen los motivos y los responsables. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ya inició las investigaciones correspondientes.
Después de las detonaciones el director todavía se encontraba con vida cuando el servicio médico arribó en su ayuda. Rápidamente fue trasladado al hospital La Luz, en Cuautitlán Izcalli, sin embargo no sobrevivió y murió.
El Gobierno de Teoloyucan emitió un comunicado oficial donde se exige a las autoridades competentes se investigue este crimen con la mayor de la celeridades y con total apego al Estado de Derecho.

Teoloyucan es un municipio localizado en la zona del Valle de México y pertenece al Estado de México. Las vías que lo conectan con la Ciudad son el Valle de Cuautitlán y el Valle de Zumpango. Actualmente se considera uno de las regiones más violentas de México, pues el Estado de México hasta 2021 fue el estado con mayor número de homicidios, incluidos casos de asesinato y homicidio culposo. En segundo lugar con un total de 3,673 personas asesinadas en ese mismo año le sigue Guanajuato.
Y las cifras hasta marzo de 2022 arrojaron los siguientes estados: Guanajuato, donde se registraron un total de 289, Michoacán con 272, el Estado de México con 249, Baja California Sur con 206 y Sonora con una suma de 174 homicidios.
Otros casos de violencia muy sonados en lo que va del año en el municipio de Teoloyucan son los feminicidios, desapariciones y más. Tal es el caso de Abigail una niña de 15 que continúa desaparecida desde el mes de mayo de 2022. La detención de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación que buscaban hacese de más territorio para el huachicoleo. Y precisamente en febrero de este año desarticularon una célula ligada a homicidios ocurridos en Edomex.
Esa ola de violencia se desató cuando miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación pretendían asentarse en la zona de Huehuetoca y Teoloyucan, en el Estado de México. Según información de inteligencia, llegaron a la entidad en septiembre del año pasado y empezaron con una “limpia” en la región. Afortunadamente las autoridades lograron detener a gran parte de los delincuentes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
