
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum, en conjunto con el gobierno del Estado de México y de Michoacán presentan el proyecto de Recuperación de Caudales en el Canal El Bosque-Colorines. Y la repartición de más de 300 mdp entre las tres entidades para un manejo eficiente del agua.
“Para mejorar el suministro de agua a la zona del Valle de México y hacer justicia a las comunidades de Michoacán. Hicimos un acuerdo histórico el que estamos haciendo en este momento entre el gobierno de la Ciudad de México, el gobierno del Estado de México y el gobierno de Michoacán. Pero sobre todo los ejidos que están en esta zona”, señaló la mandataria.
Ramírez Bedolla estuvo presente en la conferencia de prensa con la Jefa de Gobierno e hizo hincapié que esta iniciativa por parte de Claudia Sheinbaum ha sido impulsado con fuerza. En cuanto a las cifras monetarias, comentó que el beneficio que será este acuerdo a Zitácuaro, Jungapeo, Susupuato y Juárez.
“Estamos trabajando en este gran proyecto, que es un proyecto tiene un carácter de justicia social, de justicia histórica. El tema de compensación, de servicios ambientales, hidrológicos por el agua que Michoacán, estos municipios, los bosques de Michoacán aportan, y que aportan de buena manera, es un derecho humano constitucional el acceso al agua y tenemos que trabajar en conjunto”, indicó el mandatario estatal, respecto al proyecto.

Michoacán tendrá una inversión dirigida a la zona cercana al cuerpo de agua para hacer un uso eficiente del agua de riego, se le dará agua potable a comunidades que actualmente no tienen y con ello se buscar recuperar parte dela gua para el abastecimiento de la zona metropolitana del Valle de México.
Ante la problemática de una sequía por cambio climático se debe resolver esta situación para que comunidades y ciertas áreas no se queden sin agua nuevamente.
La planta tratadora de Agua Potable del municipio de Zitácuaro, que es la vía principal por donde se manda el agua al Estado de México está siendo rehabilitada. Pues al llevar en su interior el agua limpia para consumo humano es de vital importancia darle un mantenimiento adecuado.
HUACHICOLEO DE AGUA EN BOSQUE-COLORINES
A lo largo del Canal del Bosque-Colorines, se han encontrado 1618 tomas irregulares operadas por agricultores que al buscar un crecimiento y abastecimiento para su familia instalan zonas agrícolas para aprovechar el agua del canal desde hace 40 años. Los gobiernos plantean resolverlo a través de acuerdos con ellos y con sus comunidades, para instalar tecnología y ayudarles a tener un sistema de riego mejor y regulado.

Se retribuye a los habitantes de la zona el reconocimiento de que ellos serán los proveedores de agua para la zona del Valle de México, incluyendo Toluca, tendrán tecnología especializada para el riego, se instalarán tomas para agua potable y compartir entre comunidades para salvar el agua y tener un agua de calidad para todos.
Temas que ya fueron tratados con los pobladores de esas zonas, con personal de la CONAGUA llegando a acuerdos para las tomas mencionadas. En total son 1500 hectáreas que pasarán por una revisión, modernización para rehabilitarlas e incluir tecnificación. El tiempo que llevará la rehabilitación se planea que sea máximo un año de trabajo financiado por la CONGAUA.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
