“¡Hubo tiro el 5 de junio y hay tiro para el 2024!”: Va por México con ganas de regresar al poder

La alianza entre el PRI,PAN y PRD no pierde el optimismo a pesar de que la 4T tenga gobernador en 22 estados de los 32 que constituye la república

Guardar
Va por México con miras
Va por México con miras en 2023 y 2024 (Foto: Karina Hernández/Infobae México)

Los líderes de la coalición Va por México amagaron con no promover ninguna reforma constitucional promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de tal modo que quedan comprometidas las modificaciones a la Carta Magna en relación al INE, la Cámara de Diputados y a la Guardia Nacional.

Sin embargo, otro tema que trataron este jueves 9 de junio fue sobre el avance de la coalición en materia electoral relacionado a los resultados de las elecciones del domingo 5, esto porque de las seis entidades que renovaron gobernador (Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas), sólo dos fueron refrendadas por la coalición PRI-PAN-PRD (Aguascalientes Y Durango).

Del total de esos estados, ninguno estaba gobernado por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), lo cual quiere decir que los partidos de oposición perdieron presencia territorial en cuatro estados, lo cual es un logro para AMLO y la continuidad de la 4T aún después de la administración federal actual, pues el gobierno de López Obrador termina en 2024 y estas gubernaturas acabarán en 2028.

No obstante, esto no le quitó el optimismo a la coalición creada por Claudio X. González y Gustavo de Hoyos a partir de su plataforma Sí por México, esto porque Jesús Zambrano, coordinador nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró que “sí hubo tiro” el día en el que perdieron cuatro gubernaturas.

AMLO no descarta que la
AMLO no descarta que la coalición Va por México pueda competir en 2024 (Foto: Cuartoscuro)

No sólo eso, Zambrano Grijalva adelantó que también que la coalición se fijó el objetivo de participar y ganar en las elecciones de 2023 (donde se disputarán las gubernaturas de Coahuila y Estado de México) y 2024 (se definirá la presidencia).

Respecto a los resultados electorales del domingo, amagaron con ir a tribunales en las elecciones de Tamaulipas. Aunado a ello, realizaron el trabajo de la coalición en Durango y Aguascalientes, los estados donde el PRI y el PAN consiguieron gubernatura, respectivamente.

Hasta el momento, Claudia Sheinbaum,
Hasta el momento, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard son los "destapados" para la presidencia en 2024 (Fotos: Cuartoscuro)

Fue en este contexto en el que anunciaron que la coalición instalará grupos de trabajo en cada partido para que se inicie con el proceso de búsqueda de las y los candidatos que podrían contender para los procesos electorales de Coahuila, Estado de México, Ciudad de México y Presidencia de la República.

El líder del sol azteca dijo que dichos procesos serán transparentes para encontrar a las y los afiliados que han levantado la mano para poder participar de manera democrática y con apego a derecho en las contiendas que se avecinan.

Aunado a ello, recordó que hay nueve elecciones locales y se renovarán municipios en 31 estados, por lo que la coordinación entre partidos debe de atender al reto que implica ganarle a Morena, pues de acuerdo a diferentes encuestas, los candidatos punteros serían Marcelo Ebrard o Claudia Sheinbaum.

SEGUIR LEYENDO: