
De nueva cuenta el senador de los Estados Unidos, Bob Menendez, se volvió a lanzar contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
La tarde de este jueves el legislador demócrata lo acusó de intentar chantajear al presidente Joe Biden para que invitara a los jefes de Estado de Nicaragua, Venezuela y Cuba en la IX Cumbre de las Américas en la ciudad de Los Ángeles, en vez de fortalecer la relación entre México y EEUU. Así lo dijo en entrevista para la cadena MSNBC.
Recalcó que la relación con México es una de las más importantes para su nación, pero apuntó que Biden tomó la decisión correcta al excluir a las representaciones de los tres países que no han firmado o desafiado abiertamente la Carta Democrática Interamericana.

Las declaraciones de Menendez se dan luego de que el presidente López Obrador arremetió contra él durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, donde cuestionó su trayectoria política y le recomendó saber diferenciar entre la cúpula política y los pueblos.
AMLO subrayó que un gobierno no puede ser rehén de intereses personales o de grupos, los cuales no se pueden “guiar por ideologías, por dogmas, por odios y mucho menos los llamados representantes populares pueden medrar con el dolor, con el sufrimiento de los pueblos”.

Además, el presidente también instó a los legisladores Ted Cruz y Marco Rubio, que lo tachan de tener supuestos vínculos con el narcotráfico, al dejar en claro que él “no es Felipe Calderón”, y los retó a presentar pruebas de sus dichos.
Exclusión es un retroceso
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, quien acudió a la Cumbre ante la protesta de AMLO, reclamó la exclusión de los tres países durante la primera reunión ministerial.
Expuso que la ausencia de Nicaragua, Venezuela y Cuba es un error estratégico que representa una regresión.

Por ello, propuso crear un grupo de trabajo para refundar la relación interamericana, ya que la forma de actuar de la Organización de Estados Americanos (OEA) está agotada ante la realidad del continente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
