AMLO intentó chantajear a Biden para invitar a dictadores en la Cumbre de las Américas: Bob Menendez

El senador demócrata señaló que el presidente mexicano prefirió aislarse con dictadores que fortalecer la relación bilateral con EEUU

Guardar
Bob Menendez fue el primer
Bob Menendez fue el primer senador con origen latino en Nueva Jersey (Foto: Twitter/SenatorMenendez)

De nueva cuenta el senador de los Estados Unidos, Bob Menendez, se volvió a lanzar contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La tarde de este jueves el legislador demócrata lo acusó de intentar chantajear al presidente Joe Biden para que invitara a los jefes de Estado de Nicaragua, Venezuela y Cuba en la IX Cumbre de las Américas en la ciudad de Los Ángeles, en vez de fortalecer la relación entre México y EEUU. Así lo dijo en entrevista para la cadena MSNBC.

Recalcó que la relación con México es una de las más importantes para su nación, pero apuntó que Biden tomó la decisión correcta al excluir a las representaciones de los tres países que no han firmado o desafiado abiertamente la Carta Democrática Interamericana.

Reunión de AMLO con Biden
Reunión de AMLO con Biden en la Casa Blanca en noviembre de 2021 (Foto: Reuters)

Las declaraciones de Menendez se dan luego de que el presidente López Obrador arremetió contra él durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, donde cuestionó su trayectoria política y le recomendó saber diferenciar entre la cúpula política y los pueblos.

AMLO subrayó que un gobierno no puede ser rehén de intereses personales o de grupos, los cuales no se pueden “guiar por ideologías, por dogmas, por odios y mucho menos los llamados representantes populares pueden medrar con el dolor, con el sufrimiento de los pueblos”.

A finales de 2018, el
A finales de 2018, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, visitó a AMLO en Palacio Nacional (Foto: Reuters)

Además, el presidente también instó a los legisladores Ted Cruz y Marco Rubio, que lo tachan de tener supuestos vínculos con el narcotráfico, al dejar en claro que él “no es Felipe Calderón”, y los retó a presentar pruebas de sus dichos.

Exclusión es un retroceso

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, quien acudió a la Cumbre ante la protesta de AMLO, reclamó la exclusión de los tres países durante la primera reunión ministerial.

Expuso que la ausencia de Nicaragua, Venezuela y Cuba es un error estratégico que representa una regresión.

El canciller Ebrard saludando al
El canciller Ebrard saludando al presidente Joe Biden (Foto: EFE)

Por ello, propuso crear un grupo de trabajo para refundar la relación interamericana, ya que la forma de actuar de la Organización de Estados Americanos (OEA) está agotada ante la realidad del continente.

SEGUIR LEYENDO: