
Uno de los narcotraficantes mexicanos que más ha llamado la atención por la gran fortuna que logró acumular, así como por su habilidad para burlar a las autoridades y convertirse en uno de los criminales más buscados en su época, es Amado Carrillo Fuentes, quien era conocido como El Señor de los Cielos. Él controlaba al Cártel de Juárez y se consideraba líder de las operaciones en América del Norte. También era conocido como el Rey del oro blanco, por la cocaína, y durante su época era muy respetado por otros cárteles de México.
Luego de la muerte del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, el cártel de Amado Carrillo se convirtió en el principal proveedor de cocaína. A diferencia de Escobar, Carrillo Fuentes se mantenía en perfil bajo y eso llevó a que dominara el negocio.
El Señor de los Cielos pudo corromper a varias autoridades, pero uno de los hombres que más llamó la atención a quien logró corromper, fue José de Jesús Gutiérrez Rebollo, un General de división del Ejército Mexicano. Éste último tenía fama de inquebrantable y hasta lo condecoraron por hacerle frente a la lucha contra la droga en México.
Dos meses antes de que muriera Amado Carrillo Fuentes, en noviembre de 1997, se supo que Gutiérrez Rebollo trabajaba para el narco. Según informes de la DEA, carrillo ganaba alrededor de USD 300 millones semanales, y el 1% de eso lo utilizaba para pagar sobornos.

Tenía el apodo de Señor de los Cielos, debido a la gran flota de aviones Boeing 727 y avionetas con las que contaba y que le sirvieron para trasladar la droga de México a Estados Unidos y sabía cómo hacer para que radares de la policía u otros aviones no lograran rastrearlo.
En 1997 llegó a la clínica Santa Mónica, una de las más exclusivas de la zona de Polanco, al poniente de la Ciudad de México, para realizarse una cirugía plástica en el rostro, para no ser reconocido. Sin embargo, en plena cirugía, Carrillo Fuentes murió, debido a la presencia residual de agentes farmacológicos de tipo anestésico a los que era alérgico.
Se subastará mansión de Amado Carrillo Fuentes en El Pedregal
Como ya se comentó, el capo logró amasar una gran fortuna, lo que le permitió tener grandes lujos. Prueba de ello, una lujosa mansión que se encuentra en El Pedregal, una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México, que el próximo 28 de junio será rifada por el Gobierno Federal de México, a cargo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la Lotería Nacional. En la misma rifa, también serán sorteados 200 lotes turísticos en Playa Espíritu, Sinaloa.
El sorteo especial número 260 de la Lotería Nacional ofrece cerca de 391 mil millones de pesos en premios y reintegros para esta ocasión, y el costo del cachito es de 200 pesos. La Lotería Nacional espera vender 3 millones de números y billetes y poco más del 10% tiene asegurado uno de los premios o un reintegro como mínimo.

Los 200 lotes turísticos ubicados en Playa Espíritu tienen un costo de entre 869 mil pesos y un millón 327 mil pesos; la casa que perteneció a Carrillo Fuentes, tiene un costo de 90 millones 512 mil 352 pesos; además se estima que se brinden 299 mil 999 reintegros, dando un total de 300 mil 200 beneficiarios que adquieran boletos.
¿Cómo es la mansión de Carrillo Fuentes?
El inmueble que se sorteará es considerado uno de los más valiosos con los que cuenta el Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep). Se encuentra en el Pedregal de San Ángel, y fue propiedad de Amado Carrillo Fuentes, conocido como El Señor de los Cielos, quien lideró el Cártel de Juárez en los años 90. La vivienda cuenta con más de 3 mil metros cuadrados y fue decomisada hace más de 20 años.

Cuenta con una piscina techada, nueve habitaciones, jacuzzis y saunas. Además, tiene su propio salón de fiestas. La vivienda ya había sido subastada el pasado 3 de mayo de 2020 por 49.7 millones de pesos, sin embargo, la compra no se concretó.
La mansión cuenta, entre otras cosas, con cuarto de vigilancia con medio baño; cuarto generador de corriente; estacionamiento al aire libre para 20 automóviles y techado para 6 automóviles; mini salón con una cava y barra para la preparación de alimentos y bebidas; estudio con librero de madera; nueve habitaciones; alberca techada con dos baños y vestidor.

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
