
En redes sociales fue reportada la presencia de al menos cuatro manatíes en la laguna del Carpintero de Tampico, Tamaulipas. Este hecho causó furor entre los locatarios y en las autoridades ya que estos animales actualmente se encuentran extintos.
El subsecretario de Ecología del Ayuntamiento de Tampico, Alejandro Deutsch Lozano, confirmó el reporte e indicó que personal especializado iniciará la búsqueda de los mamíferos, también conocidos como vacas marinas. Al principio se creyó que solo era un par pero durante el transcurso del tiempo se confirmó que se trataba de cuatro ejemplares.
“Estuvimos midiendo algunos parámetros con el sensor de temperatura y está agradable para este tipo de especie y la salinidad está baja, y creemos que a eso se debe la estancia de esta especie. El cuerpo de agua se está modificando para bien”, declaró Deutsch Lozano.
Al lugar acudió personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ya que los animales se encuentran actualmente protegidos por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), además afirmaron que por lo que se pudo observar en los videos, los manatíes se encuentran en buen estado de salud.

El responsable de la oficina de Profepa en Tampico, Daniel Gómez Hernández, dio a conocer que al parecer una familia de manatíes ingresó mediante el río Pánuco y el Canal de la Cortadura hasta llegar a la laguna del Carpintero. Cabe destacar que la laguna del Carpintero es considerado un hábitat para cocodrilos, por lo que las autoridades están analizando la manera de protegerlos.
A través de redes sociales, usuarios expresaron su entusiasmo y pidieron a las autoridades regular el tránsito de lanchas recreativas para evitar lastimar a los animales. Se trató de un hecho inusual ya que nunca se había reportado el avistamiento de manatíes en la zona.
En entrevista para el medio local 4C News, Gómez Hernández declaró que el primer reporte de avistamiento se dio a las 11:00 horas, por lo que a través de un dron de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se hizo un mapeo de la zona para poder rectificar los hechos. Lo que se prevé es que sean madre e hijo.

De acuerdo con información del Gobierno de México, Tamaulipas y Texas en Estados Unidos son considerados como la zona límite de distribución de la especie de manatí. Es conocido como vaca de mar por ser el único mamífero marino herbívoro, se alimenta de 60 tipos de plantas marinas como algas, mangle y lecho marino que se encuentran en aguas de poca profundidad.
Además, los manatíes suben a la superficie para respirar alrededor de cinco minutos, lo cual indicaría que fue en este momento cuando los locatarios pudieron observarlos; los mamíferos son capaces de mantener la respiración bajo el agua hasta 20 minutos.
La especie se encuentra en peligro de extinción de acuerdo con la Norma oficial Mexicana: NOM-059 SEMARNAT- 2010, la cual tiene como objetivo identificar las especies o poblaciones de flora y fauna silvestres en riesgo en la República Mexicana.

En junio del año pasado se registró la muerte de una mujer tras el ataque de un cocodrilo en la Laguna del Carpintero, la víctima perdió la vida ahogada entre la boca del animal. El cocodrilo mordió la pierna de la mujer, la cual nunca se dio cuenta de que el reptil se encontraba cerca, después la arrastró hasta el fondo de la laguna.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



