
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó la mañana de este miércoles 8 de junio que las condiciones para disipar las concentraciones de ozono en el Valle de México continúan siendo desfavorables pues persiste el sistema de alta presión en el centro del país, ocasionando estabilidad atmosférica, viento débil y alta radiación solar en la mayor parte del día. De este modo, la Ciudad de México y el Área Metropolitana permanecen en fase 1 de contingencia ambiental.
“El Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México indica que las condiciones meteorológicas para este día seguirán provocando mala dispersión del contaminante ozono y sus precursores, toda vez que se ha definido el sistema de alta presión en el centro del país, el cual generará estabilidad atmosférica moderada, temperatura máxima promedio alrededor de los 28oC, viento con intensidad débil y dirección variable por la mañana y parte de la tarde, además de radiación solar intensa y algunos nublados. Estos factores darán lugar a estancamiento de los contaminantes y a la formación de ozono que provocará Mala calidad del aire”, se lee en el comunicado de la Comisión Ambiental de la Megalópolis.
El pasado martes el aumento de concentración de ozono en la zona centro del país orilló a las autoridades del Valle de México a activar la fase 1 de contingencia ambiental, por lo que se han desplegado distintas medidas para reducir las emisiones de contaminantes en la región.

Adicionalmente, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) detalló que el pronóstico climatológico de este miércoles 8 de junio apunta a que por la tarde se presentará un incremento de nubosidad y alta probabilidad de lluvias fuertes y viento con rachas de hasta 45 km/h; estas condiciones permitirían una mejor dispersión de los contaminantes.
Será hasta las 15:00 horas del día de hoy que la misma dependencia emitirá otro comunicado para reportar los avances en la calidad del aire de la zona centro del país, mientras tanto, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) instó a la ciudadanía a mantenerse informados y a evitar realizar actividades físicas al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas.
Permanece Doble Hoy No Circula

Derivado de las altas concentraciones de ozono en la Ciudad de México y Área Metropolitana, se puso en marcha el programa Doble Hoy No Circula, mismo que también permanecerá este miércoles 8 de junio.
Los vehículos que no podrán circular son:
* Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
* Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9 así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
* Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00″, engomado rojo, terminación de placa3 y 4 .
Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 06:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o EDOMEX.
Los taxis con holograma de verificación “1″ o “2″ que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos a) y b) les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
