
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó la mañana de este miércoles que las condiciones para disipar las concentraciones de ozono en el Valle de México continúan siendo desfavorables por lo que continúa activa la contingencia ambiental atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México y continuará vigente el programa doble Hoy No Circula.
Los vehículos que no podrán circular son:
* Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
* Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9 así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
* Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00″, engomado rojo, terminación de placa3 y 4 .
Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 06:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o EDOMEX.
Los taxis con holograma de verificación “1″ o “2″ que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos a) y b) les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

La CAMe informó que a las 17:00 horas se registró la concentración máxima de ozono de de 156 ppb, esto combinado con las altas temperaturas registradas en la Zona Metropolitana y viento débil, generó que la Comisión Ambiental activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono con el objetivo de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo a su salud.
También invitó a la población a cuidar de su salud siguiendo medidas como: evitar realizar actividad física en el exterior entre las 13:00 y las 19:00 horas; no fumar; evitar actividades al aire libre, además de mantenerse informados sobre la calidad del aire en el sitio web oficial.

Las restricciones a la circulación en el sector Transporte, este miércoles deberán suspender su tránsito en horario de las 05:00 hasta las 22:00 horas:
Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9 así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00″, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4 .
Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2″.

Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o EDOMEX.
Los taxis con holograma de verificación “1″ o “2″ que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos a) y b) les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
Cabe destacar que la CAMe emitirá un nuevo boletín al medio día de este miércoles para informar sobre las condiciones de la calidad del aire y la medida implementada doble Hoy no Circula.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
