
Familiares, amigos y colectivos feministas alistan una protesta en las inmediaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para exigir la aparición con vida de Melany Alcántara Juárez, adolescente de 14 años que desapareció tras salir a la tienda en la colonia Santa Anita en la alcaldía Iztacalco.
A través de redes sociales, colectivos feministas y familiares de Melany Alcántara convocaron una movilización este martes 7 de junio a las 16:30 horas en las oficinas de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ubicadas en Isabel la Católica #185 colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc.
La concentración se convocó después de que la tarde del viernes 3 de junio, sus familiares, vecinos y amigos bloquearon el Eje 4 Sur en ambos sentidos, a la altura de la Clínica 30 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la Ciudad de México (CDMX), para exigir la aparición de la menor.

De acuerdo con la mamá de Melany, Patricia Juárez, el pasado 29 de mayo, la adolescente salió a la tienda, en la colonia Santa Anita de la alcaldía Iztacalco, pero ya no regresó, por lo que sus padres acudieron a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), la cual emitió una ficha de búsqueda el pasado 30 de mayo y se activó la alerta Amber.
Los padres de Melany aseguraron que la jovencita fue vista por última vez cuando caminaba por la avenida Plutarco Elías Calles, a la altura de la clínica 30 del Instituto Mexicano del Seguro Social, por lo que decidieron hacer realizar un plantón frente al inmueble el pasado 3 de junio, razón por la cual, el servicio de la línea dos del Metrobús fue suspendido y restablecido horas después.
De acuerdo con el boletín de búsqueda emitido por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), Melany Alcántara Juárez es una adolescente de 14 años; mide aproximadamente 1.5 metros, es de complexión mediana y de tez morena clara. Tiene ojos grandes y cafés, su cabello es oscuro, lacio y como seña particular le llega hasta abajo de los hombros.
El día de su desaparición, Melany Alcántara Juárez vestía un vestido rosa con un chaleco de mezclilla azul claro y tenis blancos.
Declaraciones de sus familiares apuntaron que la última imagen que se tiene de la adolescente de 14 años fue detectada a través del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), misma en donde se le ve acompañada de un hombre.
Al respecto, autoridades capitalinas identificaron a un hombre de 21 años quien presuntamente fue el último en tener contacto con Melany Alcántara, aunque en un inicio negó conocerla, después acudió acompañado de un abogado a declarar que sí se reunió con ella horas antes de que, supuestamente, la menor se fuera a un hotel. Se espera que los avances en las investigaciones se presenten este mismo martes.
CASO ALEXIS DE JESÚS, ESTUDIANTE DE UAM XOCHIMILCO

El día que Melany desapareció, también le ocurrió lo mismo a Alexis de Jesús Azamar Salomé, alumno de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) unidad Xochimilco, y quien fue visto por última vez en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.
A través de un comunicado, la institución educativa detalló que el alumno de quinto semestre de la carrera de Psicología desapareció tras salir de una fiesta a la que asistió con otros compañeros de la universidad, en la colonia Obrera.
Desafortunadamente, el pasado sábado 5 de junio se informó que encontraron el cuerpo sin vida de Alexis de Jesús Azamar Salomé en Ixtapaluca, Estado de México. La confirmación de la muerte del estudiante fue publicada por la UAM a través de su cuenta de Facebook, en donde recalcó la indignación ante los hechos.
“La comunidad de esta casa de estudios está consternada y exige a las autoridades correspondientes el esclarecimiento del caso. La institución reafirma su solidaridad con la familia de Azamar Salome y el rechazo a toda expresión de violencia”, señaló la Universidad Autónoma de México.
Por su parte, la Policía de Investigación continua indagando en los hechos y trasladó a comparecencia al amigo de Alexis, que se supone lo acompañó durante toda la fiesta, para deslindar responsabilidades y cooperar en el esclarecimiento del caso.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
