
Mario Delgado, presidente nacional del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dijo este martes que su partido mantiene un buen ritmo, luego de la jornada electoral del pasado domingo 5 de junio, razón por la que convocó a iniciar la organización, dos años antes, de la candidatura para la presidencial de 2024, con el propósito de asegurar la continuidad de la transformación.
El líder del partido acotó que “independientemente de quien sea candidata o candidato”, su partido debe iniciar el proceso ya en forma con el fin de retener la presidencia de la República, al considerar que justo en este momento la oposición atraviesa una severa crisis, pues el domingo le arrebataron cuatro de seis gubernaturas que, hasta entonces, estaban bajo los colores del PAN y el PRI.
Por ello, señaló que en el proceso de sucesión del Ejecutivo, la alianza Va por México tiene un tiradero interno y por esa razón no podrá sostener un “tiro” con el partido guinda, presumió Delgado en entrevista para W Radio..
Destacó que hace cuatro años no tenían ningún gobierno estatal y hoy ya tienen 22, de 32, entidades, sin embargo, descartó que se hayan convertido en un partido de Estado, como “el PRI en su etapa más oscura”, y aseguró que para ellos el propósito del poder es transformar al país.

También rechazó que los gobernadores salientes de Hidalgo y Oaxaca, Omar Fayad y Alejandro Murat, respectivamente, hayan entregado de manera anticipada el poder a Morena.
Cabe destacar que con los recientes resultados, Morena ya tiene un poder más amplio en todo el país que el PRI al inicio del sexenio de Enrique Peña Nieto, y todavía superior al que alcanzó el PAN en los dos sexenios que gobernó a nivel federal.
Desde hace meses, el propio titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho públicamente que su partido tiene suficientes corcholatas (candidaturas) para enfrentar su sucesión, destacando a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; al secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón; y al de Gobernación, Adán Augusto López, aunque de este último ha reculado en algunas ocasiones.
En cuanto a Morena, también se ha pronunciado como un interesado en la postulación, el senador Ricardo Monreal, aunque este último ha pedido “piso parejo” entre los aspirantes y que se lleve a cabo un proceso abierto y no una encuesta, considerando que el propio López Obrador manifestó en una conferencia matutina que ese sea el método de selección.

En cuanto a los partidos de oposición, Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD), adelantaron que mantendrán la alianza Va por México como estrategia para competir en un “tiro” contra el partido del presidente de la República, del que señalan se ha convertido en un instrumento de Estado para mantener una base clientelar.
Con el objetivo de aumentar sus posibilidades en los siguientes comicios federales, estos tres partidos volvieron a lanzar una invitación a Movimiento Ciudadano para unir fuerzas. En este sentido, el sol azteca fue el más atrevido al pedirle a los naranjas no seguir siendo “el esquirol” del obradorismo para fragmentar a la oposición.
Por su parte, el líder nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, argumentó que la Va por México es un modelo que fracasó en trece de 15 candidaturas en coalición, y puso en duda que el PRD mantenga el registro en un futuro cercano en varias entidades, en las que virtualmente, no alcanzará el porcentaje mínimo de votos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
