
El fundador de la organización de oposición Sí por México, Claudio X. González Guajardo, celebró que ere Jiménez y Esteban Villegas hayan ganado las elecciones en Aguascalientes y Durango, respectivamente, del pasado 5 de junio.
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el empresario también culpó al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de haber realizado comicios de Estado, teniendo como aliado a la administración federal del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y al crimen organizado.
Ante lo cual, señaló que en los próximos procesos electorales federales, “habrá tiro” porque, dijo, la oposición combatirá por ganar la Presidencia de la República.
“VXM obtendrá, por lo menos, dos triunfos el día de hoy - Aguascalientes y Durango. Felicidades a T. Jiménez y E. Villegas. Ante el escenario de burdas elecciones de estado, incluyendo al nuevo aliado del gobierno federal -la delincuencia organizada- no está mal. ¡Hay tiro en el ‘24!”, redactó este lunes 6 de junio.

Sus palabras fueron similares a las que emitió el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno Cárdenas, quien aseguró que el Morena acusó que realizaron una elección de Estado, por lo que advirtió de una posible impugnación de los comicios en las seis entidades.
Durante su visita a Hidalgo, el priista lanzó un llamado a la Cuarta Transformación a que “saque las manos de las elecciones”, pues aseguró que solo se trata de una muestra de desesperación por parte de los integrantes del partido guinda.
Además, dio a conocer que las faltas durante todo el proceso electoral fueron denunciadas ante las instancias correspondientes; sin embargo, sentenció que no se dejará de intimidar porque saben que son un “juego” porque Regeneración Nacional no quiere que se hable de los problemas en el país.

No obstante, quien se burló de tales argumento fue Gerardo Fernández Noroña, diputado por el Partido del Trabajo (PT) - uno de los aliados del guinda -, quien llamó a la bancada morenista a también adjudicar el triunfo electoral a la coalición y no sólo a su partido, que figura como el mayoritario de la misma.
Noroña argumentó que la ineficiencia de dicha alianza se habría demostrado tras “perder” cuatro de los seis gobiernos estatales los cuales, para antes de las votaciones recién celebradas, pertenecían a los grupos opositores.
“Pierden todo, pretenden arrebatarnos los triunfos con fraudes electorales y encima celebran. En el mejor escenario para tu coalición pedorra perdieron cuatro de seis, gobernaban seis, señor X. Jr. Tu coalición no sirve para nada”, sentenció.
Elecciones 2022
Con base en el conteo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) respecto a las elecciones del 5 de junio, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se llevó la victoria en cuatro de los seis estados donde renovaron sus gubernaturas: Quintana Roo, Oaxaca, Hidalgo y Tamaulipas.
Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) conservó Aguascalientes, mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) salió victorioso en Durango, pero perdió Oaxaca y uno de sus principales bastiones: Hidalgo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
