
Esta tarde abogados de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) denunciaron ante las autoridades correspondientes la desaparición de cuatro de sus militantes.
Luego de la desaparición de los cuatro militantes de Morena, el partido dio a conocer que su equipo jurídico acudió a las instalaciones de la Fiscalía General de la República para denunciar los hechos.
Según se lee en el comunicado emitido y difundido a través de sus redes sociales, se trata de Alfredo Lara González, Gabriel Montes Escalier, Victor Soto y Luis Fernando Soto Jáquez.
Morena expuso su indignación ante la desaparición de sus militares y exigieron a las autoridades la “actuación inmediata para dar con el paradero y liberación de nuestros compañeros”.
“No es posible que existan este tipo de delitos y muchos menos que se den el día de las elecciones, lo cual marca un precedente muy negativo para los procesos democráticos de nuestro país”, se agregó.
Por su parte, antes de que la denuncia fuera presentada, el Fiscal Daniel Rocha Romo aseguró que ya se encontraba trabajando con la Unidad Especializada en Combate al Secuestro.

Según informaron Enrique Alba y Rodrigo Cabrera, representantes legales de Morena, las personas desaparecidas salieron la noche del sábado 4 de junio al rededor de las 23:20 horas de la casa de campaña de Marina Vitela, candidata a la gubernatura por la coalición Juntos Hacemos Historia en Durango (Morena, PT, PVEM y RSP).
La casa de campaña se encuentra en Bulevar Domingo Arrita de la colonia Lienzo Charro de Gómez Palacio.
Horas antes de que se presentara la denuncia, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, confirmó que hay cuatro desaparecidos. Agrego que se trataría de tres militantes de la coalición Juntos Hacemos Historia por Durango y uno más de la coalición Va por Durango.
“Se está buscando a través de los teléfonos, rastreando dónde están ubicados. No hay ningún indicio. (...) Hombres todos”, mencionó.

Por otra parte, el Fiscal mencionó que continúan las investigaciones respecto a las personas que fueron detenidas por presuntamente comprar votos en Lerdo, uno de los primeros incidentes reportados durante esta jornada electoral.
Según informó, son cinco personas las que se encuentran puestas a disposición de las autoridades para resolver su situación jurídicas, cuatro provenientes del Estado de México y una de Durango.
Según la información oficial, un grupo de personas fue detenido luego de que elementos de seguridad notaran un “actuar sospechoso”, que finalmente culminaría con un supuesto intento de huida.
Las autoridades señalaron que las personas detenidas portaban sumas codiciables de dinero en efectivo, así como listados en libretas, por lo que se presumió que se trataría de un supuesta compra de votos.

Fue por ello que Mario Delgado, presidente del partido Movimiento Regeneración Nacional, dio a conocer que procedería con las denuncias correspondientes, pues argumentó que estas personas habrían sido acusadas “arbitrariamente”.
“Fueron detenciones ilegales, arbitrarias, un montaje para meter miedo a la población”, declaró el político.
En la jornada electoral que se celebra este 5 de junio en Durango están en juego el cargo de gobernador, 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas y 327 regidurías.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
