
Este 4 de junio personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), adscrito al grupo especial anti homicidio, en coordinación con elementos de la Coordinación de Feminicidios Zona Norte, Grupo Cuautitlán, detuvieron a Juan Guadalupe “N”, quien está acusado de feminicidio.
El pasado 25 de mayo de 2022, Rocío fue asesinada presuntamente por el detenido. Los primeros reportes señalaron que ambos se encontraban en un domicilio ubicado en la colonia Ampliación Libertad, municipio de Nicolás Romero, Estado de México.
De acuerdo con las autoridades, Juan Guadalupe “N”, pareja sentimental de Rocío, supuestamente agredió en ese momento a Rocío ocasionándole lesiones físicas y posteriormente la muerte.
Más tarde llevó el cuerpo en un vehículo hacia una laguna, ubicada en Santiago Cuautlalpan, en Tepotzotlán, Estado de México. Sitio donde terminó arrojándola y para desaparecer el cuerpo del delito le colocó un tabique en las piernas de su víctima, sujetándolo con cinta canela para que se hundiera inmediatamente.

Los vecinos del lugar alertaron al Sistema de Emergencias para que el cuerpo fuera rescatado por las autoridades y posteriormente sus familiares reconocieron a la víctima.
Derivado de lo anterior se realizó la investigación y se giró la orden de aprehensión, logrando la detención en el centro urbano municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México. El suceso se informó a través de un comunicado especial de la SSPC del Gobierno de México.
Cabe mencionar que el Estado de México se encuentra dentro de los estados con más feminicidios, encabezando el primer lugar, seguido por Nuevo León, Veracruz, Ciudad de México, Oaxaca, Chihuahua, Jalisco, Morelos, Chiapas y Tabasco.
Son inquietantes las cifras de violencia hacia las mujeres en México, según datos duros del gobierno mexicano al tercer trimestre del 2022 se registraron 229 feminicidios. Y si se clasifica por estados, el estado de Nuevo León ocupa el segundo lugar junto a Veracruz, con 21 casos. Después se encuentra el Estado de México, que suma 39.

En México son asesinadas en promedio 10 mujeres diariamente, según cifras oficiales, la mayoría pertenecientes a sectores pobres. Muchos de esos casos corresponden a violencia de género. La mayoría de los feminicidios tristemente se cometen por las parejas actuales o ex parejas de las víctimas, siendo la fase más grave de violencia, derivada de maltrato constante, amenazas, intimidación, violencia sexual y otras humillaciones. Que son normalmente minimizadas por las víctimas y suelen terminar en horribles crímenes que pasan a sr parte de la tasa de impunidad en México.
En este fin de semana han capturado a dos presuntos feminicidas, como es el caso de Cruz Alonso “N”, el señalado por el asesinato de Daniela Hernández Morales, el 8 de agosto de 2021 en su domicilio. Finalmente el 3 de junio de 2022, Cruz Alonso fue capturado por elementos de la AIC y llevado directamente a audiencia ante el juez. De acuerdo al dictamen lo enviaron a prisión por tres meses durante el desarrollo de su proceso legal, antes de recibir una sentencia definitiva, esperando se haga justicia por la víctima de de 33 años y madre de dos hijos.
Seguir leyendo:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



