
Sofía Abigail Caballero Huete, de tres años, se encuentra desaparecida desde el 17 de mayo. Emprendió un viaje desde Nicaragua, junto a su madre Irma Yaritza. Lograron llegar al Río Bravo en Piedras Negras, donde la corriente las arrastró. El cuerpo de la mujer fue encontrado, pero de la niña se perdió el rastro.
La última vez que fue vista, Sofía llevaba puesto un mallón negro, así como camisa y calcetas rosas. Además de un par de tenis de colores rosa y negro también. Iba peinada con dos coletas, como las que aparecen en la fotografía de su ficha de búsqueda, donde se encuentran los números y redes sociales de las autoridades para poder enviar información.
La menor es descrita de la siguiente manera: tez clara, cabello largo negro, ojos oscuros, nariz pequeña achatada, labios delgados, orejas y boca de tamaño pequeño. Tiene una estatura aproximada de un metro y un peso de 34 kilogramos.

Según se dio a conocer en medios de su país de origen, su mamá tenía 25 años y era originaria de Quilalí. Aparentemente, los gastos para la repatriación de su cuerpo fueron pagados por nicaragüenses radicados en México, quienes también pagaron para repatriar los restos de una segunda persona que pereció, de nombre Keythel Nazareth Borges Castellón.
Igualmente, medios de Nicaragua detallaron que Irma y Abigail eran esperadas por Hanier Caballero, quien se encuentra en territorio estadounidense y es padre de la pequeña. Al enterarse del incidente de sus seres queridos, el hombre solicitó la ayuda de las autoridades mexicanas, ya que tiene la esperanza de encontrar con vida a su hija.

De acuerdo con la publicación más reciente de la página en Facebook de la Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila de Zaragoza, con motivo de la desaparición de Sofía: “Personal de la Unidad Piedras Negras, llevaron a cabo acciones de búsqueda en los diversos albergues de aquella ciudad”. En la publicación se detalla que en el operativo participaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal con adscripción a la Procuraduría para los Niños, Niñas y la Familia.
Asociaciones civiles se han unido para intentar localizar a la menor de tres años. Entre ellas Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas (FAMUN), cuya representante, Ariana García Bosque dio más detalles de lo ocurrido del día de la desaparición.
Entre la información dada por García está que Sofía y su madre se encontraban con un grupo de 80 personas más. Asimismo, indicó que si alguien sabe algo que pueda ser útil puede comunicarse al número telefónico 878 143 32 92, a través del sitio web o redes sociales de la asociación.

Cabe mencionar que su desaparición se dio en medio del recrudecimiento de la seguridad fronteriza, que ha llevado miles de migrantes a tomar rutas peligrosas para lograr cruzar a Estados Unidos. Poco después del incidente en que murió Irma, el Instituto Nacional de Migración (INM) reportó el hallazgo de tres migrantes ahogados y el rescate de tres personas con vida.
Estas personas se suman a una larga lista de inmigrantes que pierden la vida en México, durante a su travesía para llegar al país vecino. Otro incidente que causó impacto fue la volcadura de un autobús de pasajeros en San Luis Potosí, hasta el momento el INM ha reportado siete migrantes centroamericanos fallecidos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
