
Acorde a su papel en los últimos años, Vicente Fox decidió volver a mostrar su apoyo a la coalición Va por México y presumió que utilizará el famoso “voto útil” para derrocar al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en las elecciones de este domingo 5 de junio, donde se decidirán seis gubernaturas del país.
A escasas horas de que se abran las casillas en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, Infobae México consultó los resultados ponderados en diferentes sitios de internet para obtener una perspectiva más amplia de lo que se puede esperar ese domingo, donde la mayoría de las empresas encuestadoras se decanta por las y los candidatos de Morena.
Por esta razón, el expresidente de México entre 2000 y 2006 decidió salir a sus redes sociales para informar cómo efectuará su voto, por lo que dejó entrever que el voto útil es una alternativa para derrotar a Morena en pro de la coalición Va por México, donde se encuentran los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) en la mayoría de los casos.
Esta postura va en dirección al favoritismo que hay por los candidatos del partido guinda en cuatro de los seis estados que definirán a su gobernador o gobernadora este 5 de junio, pues de acuerdo con las principales empresas encuestadoras, para la coalición Va por México solamente habría resultado favorable en Aguascalientes y Durango, donde podrían ganar la candidata María Teresa Jiménez Esquivel y Esteban Villegas Villarreal, respectivamente .
En el resto de los estados, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, Morena tiene la preferencia por un margen considerable, por lo que se estarían buscando las últimas herramientas para intentar equilibrar la balanza en los resultados.
Mientras tanto, el Instituto Nacional Electoral (INE) se declaró listo para instalar más de 21 mil casillas en los estados donde se renovará gubernatura, pues mediante un acto público informaron que ya se tiene el protocolo para el conteo rápido, el cual se revelará alrededor de las 10 de la noche.

En la comparación ante medios estuvo el consejero presidente, Lorenzo Córdova, junto a Ciro Murayama, este último quien pidió no caer en la especulación ante los resultados preliminares ni actos de campaña, “sino a los datos certeros de la autoridad electoral a través de los Conteo Rápidos que dirán cuáles fueron las preferencias ciudadanas en las seis gubernaturas que estarán en juego”.
Cabe recordar que el objetivo de un Conteo Rápido es estimar los porcentajes de votación a favor de los candidatos o candidatas de los diferentes partidos o alianzas en cada uno de los seis estados que tendrán elecciones de gubernatura, además del porcentaje de participación ciudadana en cada una de estas elecciones.
El INE precisó que estas estimaciones se van a realizar en forma de intervalos, con al menos, un 95 por ciento de confianza.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
