
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio su opinión sobre el fallo con el que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el presupuesto que la Cámara de Diputados asignó al Instituto Nacional Electoral (INE) para el presente año.
“La democracia no debería estar asociada a un gasto excesivo; un consejero del INE no debería ganar más que el Presidente de México. Los organismos electorales deberían de demostrar austeridad, es lamentable que no se den cuenta que son tiempos de transformación”, escribió a través de su cuenta de Twitter.
Fue el 1 de junio cuando, por unanimidad de votos, se invalidó el presupuesto asignado al INE, el cual se trataba de un recorte de casi 5 mil millones de pesos; ordenando a los legisladores hacer un nuevo presupuesto y entregarle al Instituto los 4 mil 913 millones de pesos que le fueron recortados.

Los ministros además aseguraron que la Cámara de Diputados redujo en más del 26% el presupuesto solicitado por el INE sin dar razones objetivas y justificadas para esta acción. El plazo dictado para un nuevo presupuesto es de 30 días, además se deberá otorgar de manera completa a la autoridad electoral los 24 millones 649 mil pesos que solicitó desde el paño pasado o bien, justificar plenamente las razones del recorte.
Por su parte Ciro Murayama, Consejero Electoral del INE, indicó que la decisión tomada por la corte fue recibida con mucha satisfacción ya que valió la pena defender la autonomía del Instituto, además aseguró que el recorte de casi 5 millones se trató de un acto arbitrario sin justificación.
Jaime Rivera, Consejero electoral del INE, declaró que: “La decisión de la SCJN fue muy importante y promisoria para que los organismos autónomos no queden expuestos a decisiones por parte de la Cámara de Diputados, que si bien tiene la facultad de aprobar presupuestos, no puede hacerlo de manera arbitraria”, indicó el INE.

Además, resaltó que el fallo mostró que el máximo tribunal del país funciona como un contrapeso a las decisiones de otros poderes. “En una democracia, el poder público no puede estar concentrado en un solo órgano y mucho menos en una sola fuerza política”, indicó.
Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)criticó a los funcionarios del INE ya que rechazaron la austeridad y además afirmó que insisten en vivir con lujo. En la conferencia de prensa matutina comentó: “Nosotros no podemos modificar el presupuesto. Si hay una resolución de la corte sobre el presupuesto del INE quien tiene que atenderlo es la Cámara de Diputados”.
También expuso: “Es que se mal acostumbraron. Se les olvidó que somos servidores públicos, para que se meten al servicio público si lo que quieren es hacer dinero o tener de más, que participen en el sector privado o que se apliquen en negocios particulares, pero el servicio público es otra cosa”.

El mandatario cuestionó sobre el por qué los funcionarios no quieren aceptar la austeridad y afirmó que se creen superiores y lo que quieren es comer en restaurantes caros y tomar vinos de importación, además de que buscan vivir mejor de como vive la gente.
Cabe destacar que el presidente ha reiterado en diversas ocasiones la propuesta sobre la reducción de sueldos en el servicio público, siendo uno de los principales el Instituto Nacional Electoral.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
