
La candidata a la gubernatura de Aguascalientes por el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Martha Márquez, declinó a favor de la militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Nora Ruvalcaba Gámez.
La tarde de este martes 31 de mayo, las políticas ofrecieron una conferencia de prensa y se comprometieron a realizar las propuestas de campaña en caso de que resulte la morenista ganadora el próximo domingo 5 de junio, así como instaurar un gobierno de coalición en la entidad hidrocálida.
En tanto, la política celebró que la candidata de los otros dos partidos que pertenecen a la Cuarta Transformación se haya unido a su proyecto, ya que aseguró que se trata de un plan incluyente y plural donde son aceptadas las ideas diversas.

Momentos después de que concluyó la cita con los medios de comunicación, Ruvalcaba Gámez utilizó su cuenta oficial de Twitter para dedicarle unas palabras a su excontrincante y pidió a la ciudadanía “votar solo Morena” en los comicios del próximo domingo.
La noticia se dio días después de que la militante de Morena lanzó un llamado a la representante del PVEM y PT para declinar a su favor, con el fin de vencer a Teresa Jiménez, abanderada de Va por Aguascalientes, coalición conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrático (PRD).

Asimismo, la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, se congratuló por la noticia, ya que dijo que se trata de un bloque que enfrentará “la corrupción” que presuntamente representa la oposición con Va por México.
La senadora también auguró que en el proceso electoral del próximo domingo el partido guinda resultará victorioso en la entidad hidrocálida, así como en el resto de los cinco estados donde se llevarán a cabo comicios.
¿Qué está en juego en Aguascalientes?

El actual gobernador de la entidad es Martín Orozco Sandoval, militante del Partido Acción Nacional, el cual obtuvo la victoria en 2016 con 203 mil 417 votos, lo que representó el 43.81% del total en el proceso; su victoria significó el regreso del panismo al Poder Ejecutivo del estado -mismo que obtuvo desde 1998-, después del sexenio del priista Carlos Lozano de la Torre.
Con base en el último corte que ofrece el INE y Instituto Estatal Electoral (IEE), del millón 425 mil 607 ciudadanos y ciudadanas, cerca de un millón 31 mil 757 de electorales hidrocálidos podrán participar en los comicios para elegir a un nuevo titular del Poder Ejecutivo local.
Asimismo, se notificó que para el domingo 5 de junio se colocarán mil 740 casillas que estarán distribuidas en los 11 municipios, los cuales abarcan 18 distritos locales, que a su vez se dividen en 622 secciones electores. Esta elección no solo será relevante porque habrá cambio en la gubernatura de Aguascalientes, sino que, por primera vez en la historia de la entidad, se permitirá el voto electrónico a través de 50 urnas digitales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
