
El productor mexicano, Epigmenio Ibarra, ha vuelto a arremeter contra los ex presidentes, Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa, por las recientes polémicas en las que se vieron envueltos estos últimos días.
La nueva crítica del cineasta derivó por los lujosos gustos que ambos estarían gozando en Europa (Madrid y Mónaco, respectivamente), pese a los escándalos de corrupción durante sus respectivos sexenios, los cuales al día de hoy aún los persigue - pero que (al parecer) no parecen preocuparles.
De esa manera, el también ferviente defensor de la Cuarta Transformación (4T) publicó en su cuenta de Twitter:
El pasado 29 de mayo, el automovilista Sergio Checo Pérez (del equipo Red Bull) se coronó como el primer mexicano en conquistar el Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1 - suceso que mereció de una celebración en la histórica alberca del circuito.
Entre los asistentes al festejo destacó la participación de Calderón Hinojosa, quien se viralizó por integrarse al “albercazo” abrazado del piloto mexicano; una conducta que corrompe el perfil bajo que ha intentado sostener desde el relevo de su Gobierno, en 2012.
Cabe recordar que el militante de Acción Nacional (PAN) no sólo es un aficionado al automovilismo, también se desempeña como presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Sustentabilidad de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo).
De ahí la asistencia del panista al GP como invitación del príncipe Alberto II de Mónaco para tratar asuntos relacionados al lanzamiento del Premio “Grace Influential Impact”, el cual incluirá a la Fórmula 1 y velará por hacer un evento con menor impacto ecológico.
No obstante, esto no frenó a internautas de compartir sus críticas, especulaciones y hasta memes del momento.

Por su parte, Enrique Peña Nieto regresó al ojo del huracán luego que el medio El País reportara que al ex militante del Partido de la Revolución Institucional (PRI) le fuese concedida un visado dorado tras invertir 500 mil euros en un inmueble de Madrid, España.
El visado de oro, o visado dorado (golden visa), es un programa establecido en muchos países que permite obtener la ciudadanía o residencia en ese territorio a cambio de una determinada inversión económica en el mismo.
Bajo ese sentido, y de acuerdo con el portal, el último presidente de la bancada tricolor accedió al beneficio luego de haber escriturado un local el 18 de septiembre de 2020, el cual ya es considerado un piso de lujo en el barrio Chamberí. Pese a ello, se afirma que no habita ahí, sino en una residencia en Valdelagua, San Agustín, la cual se describe como un inmueble de 2 mil 500 metros cuadrados.
Es pertinente señalar que, a diferencia de Calderón, Peña Nieto sí ha procurado mantener un perfil bajo tanto en la vida pública, como en redes sociales; siendo su última aparición en Twitter la del 4 de febrero pasado por la muerte del empresario, Alberto Baillères González.
Esta sigila, obedece a que la figura de Enrique Peña Nieto y gente cercana a él ha sido señalada en numerosos casos de presunta corrupción en México como la Operación Safiro, los sobornos de Odebrecht a Petróleos Mexicanos (Pemex) o el proceso de compra/venta de Etileno 21.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



