
Desde robo de identidad hasta llegar a la estafa e incrementar el costo de tu plan telefónico, son algunas de las afectaciones que podría presentar una persona con solo contestar una llamada. En ese sentido, daremos a conocer las dos modalidades de engaño que realizan delincuentes en cuestión de segundos.
Se trata de las operaciones telefónicas denominadas vishing y wangiri, operaciones que realizan estafadores para acceder a tus datos personales o incluso, hacer que ciertas personas obtengan más dinero por permanecer en la línea.
A continuación daremos a conocer la diferencia de cada una de estas prácticas que han realizado algunas personas en cuestión de minutos.
¿Qué es el vishing?
Esta modalidad de estafa la realizan frecuentemente supuestos ejecutivos de bancos. Y es que se hacen pasar por personal especializado de alguna institución bancaria y le llamarán con cualquier pretexto para plagiar sus datos personales.
De acuerdo con las investigaciones, el término vishing se desglosa de “voice”, que significa voz y phishing, un término informático que busca acercarse a las personas haciéndose pasar por otro individuo, empresa o servicio para orillarlos a revelar información personal y confidencial.
El objetivo principal es el robo de información; sin embargo, también se utiliza para implantar malware, es decir, un programa maligno que se encarga de dañar el sistema sin que el usuario se entere. Además de que podrá exponer tu identidad y datos bancarios.
¿Qué es el Wangiri?
Esta otra modalidad de estafa se presenta normalmente en cuestión de segundos, pues justamente los delincuentes solamente buscan que contestes o devuelvas la llamada. Y es que cuando respondes una llamada de un número desconocido, su objetivo es que enseguida te cuelgan.
En ese momento, lo que se visualiza de manera frecuente es que el usuario quiera regresar la llamada para conocer el motivo o de dónde están marcando y así es como los estafadores generan el dinero.
Lo ideal es no regresar la llamada, pues una vez que se realiza, los delincuentes suman más recursos a sus cuentas. El objetivo es hacer que las víctimas permanezcan en la línea, pues aunque no respondan, el dueño del teléfono sigue ahí para conocer quién puede ser.
La mayoría de los delincuentes utilizan un marcador telefónico automático, el cual produce múltiples llamadas por minuto y las corta después de timbrar una o máximo dos veces, para generar curiosidad en el usuario.
Se trata de un término que surgió en Japón hace más de 9 años, la recomendación más importante es bloquear el número en cuanto ingrese y olvidarse de las llamadas repetidas.
Otras recomendaciones para evitar este tipo de actividades fueron reveladas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), quien llamó a estar alerta en cualquier momento.
¿Cuáles son esas recomendaciones?
-Estar atentos en todo momento y no proporcionar datos personales, en el caso de vishing, mejor llamar directamente al banco que lleva sus cuentas.
-Recordar también que ningún operador deberá solicitar información personal a sus clientes.
-Evitar la curiosidad al reconocer una llamada pérdida de un número desconocido o no registrado en su base de datos del móvil.
También se deberá considerar revisar el prefijo que se usa al ingresar una llamada, ya que todos los países utilizan uno. Algunos ejemplos suelen ser: +236, +245, +225, +234, entre otros.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



