
Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, respondió a la burla que José Ramón López Beltrán, hijo del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), lanzó tras la polémica por la eliminación de rótulos.
En los últimos días, la mandataria por el Partido Acción Nacional (PAN) fue nuevamente criticada luego que su gestión reemplazara con los logotipos de la alcaldía a las pintorescas ilustraciones clásicas de la cultura urbana mexicana.
Ante ello, usuarios de redes sociales lanzaron ácidos comentarios que tildaron a Cuevas de “clasista y autoritaria” por querer “imponer orden” en la demarcación. En tanto, otros más se mofaron de la situación con varios memes a los cuales, incluso, la propia funcionaria reaccionó.
A éstos se unió el primogénito del mandatario con una ilustración de la serie animada “Bob Esponja Pantalones Cuadrados”. Sin embargo, esto le valió de ácidos insultos por parte de Cuevas quien lo tachó de ser un “holgazán y ladrón” en referencia al escándalo por “La Casa Gris”, en Houston, Texas.
En la imagen que compartió José Ramón se observan los populares dibujos del Crustáceo Cascarudo y el Balde de Carnada, los restaurantes de Plankton y Don Cangrejo, respectivamente, de la caricatura de Nickelodeon.
Ambos lugares, en la serie, suelen aparecer con enormes espectaculares donde se anuncia su nombre. Sin embargo, éstos fueron editados para asimilar a alguno de los tantos comercios de la Cuauhtémoc que ahora son adornados por un cartel blanco, con una línea azul, el logo de la alcaldía y la frase “Es tu casa”.
A diferencia de la actitud con la que Cuevas reaccionó al meme, los seguidores de José Ramón compartieron más ilustraciones, pero de otras locaciones tales como las trajineras de Xochimilco, la biblioteca central de Ciudad Universitaria o los murales de Palacio Nacional.
Otras personalidades de la política también se expresaron ante la decisión de la administración panista; ejemplo de ello fue Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) quien reprobó dichas modificaciones por “borrar la identidad cultural popular”.

La desaparición de los rótulos que suelen adornar esencialmente a los puestos de comida son parte de la “Jornada Integral del Mejoramiento del Entorno Urbano”, impulsada por Sandra Cuevas para homologar la imagen de los locales con el de la demarcación.
Esto fue criticado por la Red Chilanga en Defensa del Arte y la Gráfica Popular o “Re Chida”, quienes emprendieron una campaña de fotografías para rescatar el arte que ha sido borrado por la administración.
Sin embargo, ante la lluvia de las señalamientos que acusaban a Cuevas de forzar a las y los dueños a cambiar su imagen, la panista aclaró que la entrada en vigor del plan derivó de un mutuo acuerdo entre los comerciantes y el gobierno.
Pese a su explicación, las exigencias por cesar las modificaciones y regresar el arte urbano no se han detenido, al contrario, colectivos continúan alzando la voz y descalificando a la mandataria de “clasista”.
“A ver pónganle el logotipo de la alcaldía al Oxxo, Starbucks, Walmart, La Casa de Toño, McDonalds. ¿Por qué unos negocios sí y unos negocios no?” cuestionó Tamara Anda, miembro de Rechida, en entrevista con Infobae México.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
