
El rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, acusó al Gobierno de Jalisco de emprender una “campaña sucia” contra él y la institución académica ante la manifestación de un grupo de personas con máscaras que realizaron un bloqueo en el lugar donde vive.
A través de una publicación en su cuenta de Facebook, Villanueva Loemlí señaló que supuestamente un grupo de manifestantes fueron enviados con el objetivo de amedrentarlo.
Por lo anterior, responsabilizó directamente al gobernador de la entidad, Enrique Alfaro, por la seguridad de él y la de su familia. Además, señaló que el bloqueo afecta a los vecinos que también residen en el mismo lugar.

En las imágenes compartidas por el rector se puede observar a un grupo de jóvenes con sus rostros cubiertos con máscaras de animales, quienes sostienen unas cartulinas y pancartas en el acceso de entrada al fraccionamiento Las Cañadas.
De acuerdo con medios locales, se trata de supuestos estudiantes que exigen el acceso a la Universidad de Guadalajara y rechazan su participación en la marcha convocada para el próximo jueves 26 de mayo. “Medios: mi seguridad y situación académica están en peligro. Nos quieren callados”, se alcanza leer en una de las pancartas.
Al respecto, Villanueva Lomelí señaló que la diferencia entre Enrique Alfaro y él, es que el gobernador estatal “vive y despacha” en Casa Jalisco, patrimonio de los jaliscienses, mientras que su casa no es un espacio público para realizar manifestaciones.

Y es que según el rector de la UdeG, otra diferencia es que la comunidad estudiantil siempre marcha sin cubrirse su rostro, pues se manifiestan por una causa clara. “Las y los universitarios NUNCA nos escondemos detrás de una máscara. Salimos a marchar dando la cara (...) En la campaña sucia envían personas que ocultan su rostro, amedrentan y dan mensajes sin sentido”, aseveró.
Cabe mencionar que el pasado 21 de mayo, el también maestro en Derecho denunció una “campaña sucia” en la que se preguntaba a los aspirantes de nuevo ingreso la manera en que les gustaría entrar a la Universidad. Mediante la entrega de volantes afuera de los planteles educativos, se les invitaba a una marcha para el 26 de mayo para exigir un presupuesto digno, así como la autonomía universitaria.
En caso de asistir, se les “aseguraba” su ingreso. Ante ello, el rector de dicha institución académica señaló que lo anterior es “con el fin de ensuciar la imagen de la Universidad y deslegitimar una marcha que tiene una causa justa”, la cual fue convocada por él mismo. Y recordó que la única manera para ingresar a la UdeG es con base en los resultados de la Prueba de Aptitud Académica.

“¿Cómo te gustaría entrar a la universidad? Asiste a la marcha y asegura tu ingreso”, se lee en los volantes que fueron compartidos por redes sociales, a los que se les anexa un código QR y un teléfono de contacto para mayores informes, el cual remite a la UdeG.
La marcha del jueves 26 de mayo, convocada por la UdeG, también tiene que ver con que el Gobierno de Jalisco le quitó cerca de 140 millones de pesos al presupuesto autorizado en agosto de 2021. Ante ello, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al considerar que dicha decisión atentaba contra la autonomía universitaria.
A raíz de ello, desde octubre del año pasado la UdeG convocó a una serie de marchas pacíficas para exigir a Enrique Alfaro un presupuesto digno. Sin embargo, de acuerdo con la institución académica, militantes del Movimiento Ciudadano han mostrado su apoyo al gobernador estatal. Entre ellos se encuentra José Manuel Romo, coordinador estatal del partido naranja, quien invitó a sus afiliados a supuestamente deslegitimar la megamarcha.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
