La semana pasada una joven de 23 años fue interceptada en el centro de Tecámac, Estado de México, por un sujeto que a punta de pistola la obligó a abordar su vehículo.
Los testigos del rapto reportaron el hecho a la Central de Mando, por lo que se inició un operativo a través de la Célula de Búsqueda y Localización de Personas.
Al mismo tiempo, la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UVEAIG) se puso en contacto con la madre de la víctima para brindarle acompañamiento y formalizar el proceso de denuncia ante el Ministerio Público.
Asimismo se activaron los protocolos de seguridad para rastrear su paradero.
La geolocalización del celular de la joven, identificada como Rosa “N”, permitió ubicarla en los límites entre Ecatepec y la Ciudad de México, por lo que se inició el protocolo de colaboración entre ambas demarcaciones. Ella también logró comunicarse con las autoridades, vía mensaje, sin que su victimario se percatara.
Rosa “N” siguió las instrucciones de la titular de Puerta Violeta, Lic. Arlet Almanza, para persuadir al presunto delincuente, quien finalmente la dejó en un punto de la vía pública, en un paraje desconocido para ella.
En ese momento la joven recibió instrucciones vía telefónica, por lo que después de ubicar una tienda de autoservicio, se resguardó ahí hasta la llegada de las autoridades.
La encargada del establecimiento dio detalles a la policía sobre la ubicación y mientras tanto resguardó a Rosa “N” al interior del establecimiento, el cual fue cerrado con llave hasta la llegada de la Guardia Civil Tecámac, tal y como lo marca el Código Violeta.
En ese momento las autoridades lograron, igualmente mediante geolocalización, determinar el punto donde se encontraba resguardada, y después de 17 minutos, arribó al sitio una unidad especializada.
Elementos de la policía municipal de Ecatepec y de los servicios de Protección Civil atendieron a Rosa “N”, quien en ese momento padeció una crisis nerviosa.
Minutos después, los padres de la joven acudieron al establecimiento y se reunieron con ella para aliviarla.
En marzo, el delito de secuestro en el país registró la cifra más baja de víctimas de la última década, según el reporte de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
La disminución, dijo, alcanzó el 74% en relación con enero de 2019, cuando se registró la cifra más alta del sexenio, al pasar de 185 a 48 víctimas.
Detalló que del 16 de julio de 2019 al 31 de marzo de 2022 fueron detenidos 4 mil 409 implicados en plagios y se desarticularon 477 bandas y fueron liberadas mil 887 víctimas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
