
El pasado 21 de mayo, la drag queen neoleonesa, Soro Nasty, (nombre artístico de Luis Fernando Soro Collazo) denunció en su cuenta de Twitter una presunta amenaza de secuestro tras abordar un taxi afuera del aeropuerto de Monterrey, Nuevo León.
Los hechos habrían ocurrido alrededor de las 11:00 de la mañana. De acuerdo con lo narrado por la ex concursante de La más Draga, el conductor del automóvil al que abordó presuntamente se encontraba bajo el efecto de alguna droga.
De acuerdo con la información compartida, ante las amenazas, el artista optó por entregar sus pertenencias, a la par comentó que “del miedo” no pudo tomar foto de las placas.

En dicho comentario, el artista hizo referencia al caso más reciente ocurrido en el estado y que denota la inseguridad que se vive en la región: el de la joven Debanhi Escobar, quién tras trece días de su desaparición fue hallada sin vida.
Cabe precisar que el comentario se deriva de los hechos reportados por las autoridades: tras realizar la autopsia, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León declaró que Debanhi murió debido a una caída accidental en la cisterna de un motel, según los resultados de la autopsia practicada por peritos del Servicio Médico Forense (SEMEFO).
Sin embargo, su padre Mario Escobar mandó a realizar una necropsia independiente y denunció inconsistencias entre ambos estudios practicados al cuerpo de su hija. Posteriormente, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana confirmó que en la segunda autopsia independiente se había señalado que la joven fue abusada sexualmente y asesinada.
Esto solo es uno de los casos que aún no han sido esclarecidos, a este se suma el de Yolanda Martínez, una joven de 26 años de edad que luego de casi un mes de ser reportada como desaparecida fue hallada sin vida, lo cual fue confirmado el pasado 9 de mayo pasado.
Además el 20 de mayo pasado, luego de cinco días de su desaparición en Escobedo, Nuevo León, Estephani Fernanda Barajas Huerta fue encontrada muerta en Tijuana, Baja California.
Cabe agregar que Nuevo León figura entre los cinco estados con mayor número de mujeres desaparecidas (localizadas y no localizadas), al registrar 5 mil 593 víctimas de 1964 a 22 de abril de este año, de acuerdo con el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) (en todo el país, se registraron más de 25 mil mujeres desaprecidas).
En tanto que estos tres casos son historias que dan cuenta de porqué el Índice de Paz México (IPM), colocó a Nuevo León en el lugar número 21, con una calificación de 2.802, lo que significó una caída de tres plazas en comparación al 2020.

Los factores a considerar en el Índice de Paz 2021, fueron los homicidios que registró la entidad, los delitos cometidos con arma de fuego, delitos efectuados por la delincuencia organizada, los delitos con violencia, además del número de personas en la cárcel sin sentencia.
De acuerdo con IPM, el número de homicidios en la entidad aumentó un 17%, alcanzando una tasa de 18.2 incidencias por cada 100 mil habitantes.
Además, las tasas de delitos con violencia también aumentaron un 17 %, impulsadas por aumentos en las tasas de asalto, violencia sexual y violencia familiar. Sobre esto la misma Fiscalía, señala que, en 2021, se contabilizaron 4 mil 404 robos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



