
El tema del ahorro es sin duda, uno de los más importantes para la población que decide llevar a cabo dicha acción, con el fin de lograr diversos objetivos, tal es el caso del llamado ahorro voluntario que realizan trabajadores a sus cuentas de Afore. Ante ello, recordaremos cuáles son las maneras para lograrlo, así como aplicarlo desde la nueva plataforma de internet denominada AforeWeb.
Existen diversas formas de realizar el ahorro voluntario, el cual se realiza de forma individual para hacer crecer los recursos de su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), y al llegar el momento de la jubilación entregar los recursos. El beneficio principal de ejecutarlo es obtener una mejor pensión.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), no existe un monto específico para las aportaciones, aunque lo ideal es considerar un porcentaje constante por mes, que puede ser desde 1% hasta el 13% de su salario, según se ajuste a sus bolsillos.
Y es que aunque hay varias posibilidades para realizarlo, hay que recordar que la Consar lanzó recientemente una nueva página de internet, donde se podrá llevar a cabo el ahorro de manera fácil y sencilla. También explica las maneras en que se podrá aportar de forma presencial o utilizando otras herramientas.

¿Cuáles son las opciones de ahorro voluntario que presenta AforeWeb?
*El usuario tendrá que ingresar al siguiente enlace. Aquí
*Una vez ahí, deberá dar click en “Mi Ahorro”.
*Luego tendrá que seleccionar la forma de ahorro que desea, aunque sin importar cual seleccione, deberá iniciar sesión en la plataforma con su Clave Única de Registro de Población (CURP).
*Posteriormente deberá dar click en el recuadro que dice “Ahorro con beneficios”, donde se desplegarán las opciones para realizar la acción del desembolso a su cuenta de Afore, que son las siguientes:

*Ahorro en línea.- En este caso podrá realizar su aportación voluntaria a través de su tarjeta de débito o crédito, así como colocar su cuenta CLABE para hacerlo de forma más segura.
*Gana Ahorro.- Al realizar compras o sus productos favoritos se podrá ganar dinero y transformarlo en el ahorro.
*Código de referencia.- En este caso se realizará un código de referencia para aportar a la cuenta de Afore que se desea en línea y con apoyo de una tarjeta de débito o crédito.
*Establecimientos.- En este espacio se explica que la persona podrá ahorrar a través de más de 17 mil establecimientos de socios comerciales como: 7-Eleven, Círculo K, Extra, Telecomm, Banco del Bienestar, La Red de la Gente, Walmart, Chedraui, entre otros. Lo único que se tendrá que compartir al cajero de cada establecimiento es el CURP y la cantidad de dinero que se quiere abonar; sin embargo, el monto mínimo para ello es de 50 pesos.
Respecto al nuevo espacio digital que dio a conocer la Consar, será necesario recordar que con AforeWeb los trabajadores podrán acceder a varios servicios desde cualquier dispositivo, tal es el caso del retiro parcial por desempleo, consultar saldo, solicitar documentos, cambiar de Afore, entre otros.
Para navegar por el portal, el interesado tendrá que crear un usuario, por lo que deberá compartir su CURP, número de celular y generar una contraseña, solo en caso de no contar con alguna, de lo contrario inicie sesión.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
