La Fiscalía General de la República (FGR) iniciará una investigación por considerar que la actuación del juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna fue en contubernio para defender de manera ilegal a Julio Scherer Ibarra, luego de derrumbar el caso denunciado por Juan Collado contra abogados ligados al exconsejero jurídico de la Presidencia.
Para la FGR, coincidieron los argumentos del juzgador en la audiencia de imputación con aquellas manifestaciones realizadas por quienes conforman la defensa de la parte acusada, por ello apelará la determinación mediante las vías correspondientes.

La parcialidad denunciada por la FGR se apoya en que Delgadillo Padierna, según la dependencia federal, se dedicó a defender a Scherer Ibarra de manera prioritaria, pese a que no estaba imputado.
Sin embargo, la fiscalía argumenta que existen pruebas que no habían sido refutadas sobre la participación del exfuncionario en delitos por los cuales se acusó a tres abogados cercanos a él, así como a un supuesto operador financiero de estos últimos.
Durante la audiencia que duró casi 24 horas y culminó alrededor de las 10:30 de la mañana de este 19 de mayo, el juez consideró que señalar en la exposición de imputaciones a Julio Scherer era una amenaza velada, pues no fue llamado a comparecer ni se le acusó formalmente. Agregó que lo mismo se hizo contra Santiago Nieto, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera.
Sin embargo, la FGR respondió que las evidencias no fueron rechazadas desde que la contraparte recibió el expediente. Además, apuntó que la decisión de sobreseer el caso no puede desvincularse de una denuncia presentada por Scherer Ibarra contra el Ministerio Público federal, Manuel Granados Quiroz, el 22 de abril de este año. Este funcionario encabezó los argumentos que finalmente fueron desechados.

El juez, acusó la FGR, ofendió y descalificó de manera agresiva la acción del Ministerio Público Federal y omitió un análisis imparcial de pruebas no refutadas. Ello, reiteró la institución encabezada por Alejandro Gertz Manero, denota acciones para favorecer a una de las partes.
Añadió que las acciones de Delgadillo Padierna fueron una defensa ilegal de quienes no están imputados, pero que sí aparecen en evidencias y que la fiscalía no puede ocultar. De ahí que sostuvo una declaración de la defensa de uno de los acusados, pues sus palabras fueron casi las mismas que usó el juzgador.

El posicionamiento de la FGR fue luego de que el juez determinara no vincular a proceso a Juan Antonio Araujo Riva Palacio, César Omar González Hernández, David Gómez Arnau e Isaac Pérez Rodríguez, el grupo de defensores presuntamente ligados al exconsejero jurídico de la Presidencia. Enfrentaron cargos de extorsión, asociación delictuosa y tráfico de influencias.
Ellos fueron denunciados por el abogado ligado al poder político del priismo, Juan Collado, quien acusó que los juristas fueron utilizados para despojarlo y convencerlo de vender su empresa Caja Libertad a Banca Afirme, a cambio de obtener un beneficio en el proceso que lo mantiene en prisión desde julio de 2019.
Según el esposo de la actriz Yadhira Carrillo, los abogados tuvieron influencias de Julio Scherer Ibarra, quien también es identificado como excolaborador de los implicados. De ahí que la libertad condicionada ligó a quien fuera uno de los más cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Pese al desencuentro con Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, la FGR apuntó que uno o varios casos no causarán confrontaciones con la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Poder Judicial de la Federación.
Por lo que mantendrán el criterio pese a la presión mediática, desde donde se pretende procurar justicia en choques institucionales, escándalos o encubrimientos.
Agregó que el Ministerio Público de la Federación no se verá intimidado para ir contra quienes cometan casos de corrupción o tráfico de influencias. Ello conllevará una transparencia del seguimiento para no caer en lo que llamaron extorsiones a través de la prensa.
Julio Scherer ha denunciado en medios y con una acusación formal que sus diferencias con el titular de la FGR se agravaron cuando era consejero jurídico de la Presidencia, de ahí que llegaron a venganzas personales, pues el fiscal habría pedido favores políticos para afectar a la esposa de Federico Gertz Manero y proceder porque está seguro que la falta de cuidados llevaron a la muerte de su hermano.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
