En línea con el Plan Nacional de Vacunación y con el objetivo de seguir previniendo contagios en medio de la pandemia de COVID-19, que ha afectado a millones de personas en el país, el gobierno de la Ciudad de México anunció las fechas y sitios para que menores de 12, 13 y 14 años puedan recibir su primera dosis.
Durante una conferencia de prensa, Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública de la CDMX, informó que el procedimiento para que los adolescentes reciban su primera dosis comenzará a partir de mañana.
Ante ello, en este espacio daremos a conocer cuáles son los puntos que deberán tomar en cuenta los padres de familia o tutores que desean vacunar a los menores, así como la vacuna que recibirán.
El procedimiento se realizará a partir del próximo jueves 19 de mayo y se mantendrá hasta el viernes 27 del mismo mes.
¿Cuáles son los requisitos?
*Tendrán que presentarse acompañados de un adulto.
*Que no hayan recibido alguna vacuna previa.
*Sí se requiere que sea residente de la CDMX.
*Llevar acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP) para comprobar su edad.
De acuerdo con Eduardo Clark, la vacuna que se estará aplicando en esta ocasión será la de Pfizer. Los menores deberán presentarse en los días establecidos a partir del jueves y con relación del primer apellido.
¿Cuál es el calendario de vacunación?
*Jueves 19 de mayo: se enfocarán en la vacunación a personas con comorbilidades o alguna discapacidad
*A partir del viernes 20 de mayo: jóvenes sin comorbilidades enfocados en letras A y B.
*Sábado 21 de mayo: podrán acudir las personas que no asistieron cuando les correspondía y solamente darán atención en macro sedes.
*Lunes 23 de mayo: letras C, D, E y F.
*Martes 24 de mayo: G, H, I, J.
*Miércoles 25 de mayo: K, L, M, N,Ñ.
*Jueves 26 de mayo: O, P, Q, R.
*Viernes 27 de mayo: S, T, W, X, Y, Z.
¿Dónde podrán ser vacunados?
*Macro sedes
-Sala de Armas
-CENCIS de Armas
*20 Unidades de Salud en toda la CDMX (Se encuentra por lo menos una en cada alcaldía)
-2 Unidades del IMSS
-16 Centros de Salud
-2 Unidades Médico Familiar de ISSSTE
Estos operarán del Jueves al sábado 21 de mayo y luego abrirán desde el lunes 23 al viernes 27 de mayo.
El director de la ADIP pidió a la ciudadanía respetar el calendario de vacunación para evitar aglomeraciones y no asistir por una dosis si no se encuentra en el rango de edad antes mencionado, es decir, con 12, 13 o 14 años cumplidos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
