
Los problemas siguen acumulándose alrededor del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) debido a la saturación, los retrasos que ésta trae y los recientes riesgos de colisión entre aviones en las pistas del aeropuerto capitalino.
Y a estos se suma los malos tratos por parte del personal migratorio del AICM para con extranjeros que arriban a la capital, lo cuales viene acarreando desde años pasados.
Uno de estos casos fue denunciado por la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Mariana Gómez del Campo, quien presentó una carta denuncia al secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
De acuerdo con la denuncia, la cual subió a sus redes sociales, la ciudadana italiana Sandra Victoria Rincones nacida en Venezuela, perteneciente a la Organización Cristiana Demócrata de América (OCDA), la cual ahora preside la diputada panista, se trasladó a la Ciudad con el fin de participar en el 23 Congreso de la Organización, cuya celebración corrió a cargo del partido blanquiazul.
Dicha persona fue supuestamente detenida de forma arbitraria, “incomunicada, retenida ilegalmente y víctima de tratos crueles, inhumanos y degradantes” por parte de supuestos servidores públicos del Instituto Nacional de Migración (INM) del AICM.

Y señaló que no se trata de una situación nueva ya que ha habido denuncias de abusos “malos tratos y retenciones ilegales por parte de agentes migratorios” hacia personas principalmente provenientes de Centroamérica y Sudamérica.
Hizo alusión al escándalo del año pasado en el que el gobierno colombiano se quejó con el mexicano por malos tratos a sus conciudadanos en el AICM.
Por lo que pidió la intervención de Augusto López para que sean investigados los hechos señalados, el castigo a los servidores públicos involucrados y la garantía de que no se repitan este tipo de prácticas en contra de los derechos humanos.
Y concluyó con que la Secretaría de Gobernación debía “fomentar la gobernabilidad democrática y fortalecer el Estado de Derecho y por ello se debe promover, respetar y proteger los derechos humanos de las personas, garantizando que todas las personas dentro del territorio nacional alcancen la igualdad, la libertad y la dignidad”.
Indicó que el Instituto Nacional de Migración (INM) es un órgano administrativo desconcentrado dependiente de la Segob y es responsable de regular el ingreso y la salida de personas al territorio nacional, “por lo que la correcta aplicación de los protocolos migratorios es una de sus facultades”.

Mariana Gómez y la OCDA
Desde sus orígenes el Acción Nacional ha sido un partido que comulga con la religión cristiana y organizaciones de ultraderecha. Por lo que no pasó desapercibido el nombramiento de la diputada como presidente de la OCDA, una organización político-religiosa con presencia internacional.
De acuerdo a su sitio de internet, la OCDA promueve el humanismo cristiano, que se trata de una filosofía política de la plena realización del hombre y de lo humano dentro de un marco de principios cristianos.
Dicho nombramiento, fue celebrado por el presidente nacional del PAN, Marko Cortés a través de sus redes sociales. Por su parte, Gómez del Campo mencionó que eran una organización “a favor de las instituciones, de las libertades y de la democracia. No debemos ni debemos permitir que la democracia vaya muriendo en ningún país del mundo, ustedes saben que las dictaduras te llevan a la miseria, a la pobreza, a no tener siquiera para los productos básicos”.
Cabe destacar que México es un país laico, por lo que no se permite que organizaciones con ideologías basadas en fundamentos religiosos lleguen al gobierno.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
