
Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México se presentó una reducción significativa en los delitos de alto impacto en la capital nacional, un logro que fue reconocido y aplaudido por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Durante la conferencia matutina del martes 17 de mayo, el jefe del ejecutivo federal reconoció el compromiso de la doctora Sheinbaum Pardo por atender los llamados de las reuniones de seguridad para realizar labores de planeación.

Al ser de carácter federal estas reuniones, se dispone de una estrategia integral en la que se disponen de las y los elementos de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina Armada de México (Semar), así como los recursos locales, con lo cual se presentaron numerosos delitos a la baja.
En la ciudad están desplegados 89 mil 344 elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana; de la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional y de las policías estatal y municipal, que han contribuido a lograr avances para contener la incidencia delictiva en la Ciudad de México.
Trata de personas, robo en transporte, secuestro, robo de vehículo, extorsión, robo a casa habitación y homicidio doloso son algunos de los delitos que marcaron una tendencia en decrecimiento. Por ejemplo, el homicidio doloso por cada 100 mil habitantes .
En ese sentido, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, explicó que la estrategia de seguridad se refuerza para revertir la incidencia delictiva en las alcaldías que más lo necesitan: Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, donde se concentra el 44% de los ilícitos en la ciudad.

Por su cuenta, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX proporcionó gráficas que demuestran los logros en materia de seguridad obtenidos por la administración de la egresada de la UNAM, pues desde 2019 algunos delitos marcaron tendencias a la baja con logros históricos para la capital.
En el delito de robo de vehículo con violencia, en comparación a la administración anterior (Miguel Ángel Mancera), descendió un 10.1%; asimismo, aseguró que de febrero de 2019 a abril de 2022, se redujeron los delitos de alto impacto en un 58.8 por ciento.
Otro ejemplo es el de robo de vehículo sin violencia, el cual marcaba una incidencia de 28.5 casos diarios cuando Mancera dejó la jefatura de gobierno; sin embargo, ahora llegó a 11.9, la cifra más baja en la Ciudad de México desde que se tiene esta medición.

No obstante, una de las cifras que más llamó la atención fue la reducción histórica en homicidio doloso, pues en el periodo final de Mancera se registraba 5.1 casos mensuales, ahora se tiene 1.9, una cifra antes vista sólo cuando AMLO era jefe de gobierno del entonces Distrito Federal (ahora Ciudad de México).
De tal modo que durante su participación en la mañanera de este martes, Sheinbaum Pardo puntualizó que los resultados positivos en seguridad se deben a la atención de las causas de la violencia. Bajo esta lógica contempló la importancia de los programas sociales que dispersa la administración federal como Jóvenes Construyendo el Futuro.
Finalmente, Sheinabum dijo que el aumento de sueldo de la policía capitalina, que pasó de 11 mil 144 pesos a 15 mil 732 pesos, un incremento del 45 por ciento desde 2018, es uno de los motores que impulsaron el cambio de resultados.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



