
El embajador de los Estados Unidos (EEUU) en México, Ken Salazar, dio a conocer que el exsenador Christopher Dodd, designado por la Casa Blanca como asesor especial de la IX Cumbre de las Américas, viajará el próximo miércoles al país para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Durante la conferencia de prensa que ofreció a lado del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, el diplomático estadounidense explicó que el legislador se reunirá con el mandatario local para conocer mejor cuál es la inquietud o razón por la cual se niega a asistir a la cumbre con los demás jefes de Estado del continente.
Salazar adelantó que el político estadounidense no solo se reunirá con el mandatario mexicano, también lo hará con otros funcionarios con el fin de avanzar en las negociaciones y que se logre el cometido de tener a la mayor parte de representación en las discusiones.

Asimismo, el embajador destacó que Dodd es uno de los hombres de más confianza del mandatario Biden, quien además, recalcó, conoce muy bien la zona y ha trabajado de forma cercana en el fortalecimiento de la relación entre México, Estados Unidos y los demás países americanos.
Aunado a lo anterior, Salazar apuntó que la mejor manera de fortalecer la relación entre ambas naciones es con acuerdos, por lo que celebró los acuerdos de colaboración en materia de seguridad, comercio y laboral, el diplomático reiteró el respeto del presidente Biden a México como su aliado y por ello, dijo, debe estar en el encuentro de Los Ángeles.
“Me reuní con (el) gobernador @alfredodelmazo para promover comercio, inversión y #SeguridadCompartida. La economía de #EdoMex es fuerte y próspera”, compartió el embajador en su cuenta de Twitter.

En tanto, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, también dio el anuncio sobre la visita del político estadounidense, en la cual explicó que durante la reunión del Gabinete de Seguridad, que encabeza AMLO, se trato el tema de la Cumbre de las Américas.
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, notificó que mantiene comunicación constante con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken; además, adelantó que será la cancillería quien reciba al exlegislador para la reunión.
“En Gabinete de Seguridad revisamos Cumbre de las Américas. Tengo comunicación constante con Antony Blinken, secretario de Estado de los EEUU, y el miércoles recibimos a Christopher J. Dodd, asesor especial para la Cumbre de las Américas del presidente Biden”, escribió la mañana de este lunes 16 de mayo.

Quién es Christopher Dodd
El político demócrata fue el elegido por el mandatario estadounidense para venir a México, luego de la reiterada negativa de López Obrador de asistir a la Cumbre de las Américas si no se invita a todos los países de la zona, especialmente a las dictaduras de Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Dodd es un político estadounidense muy cercano a la actual administración de EEUU. De acuerdo a la información pública que existe de él, desde sus primeros años como profesionista ha trabajado muy de cerca en naciones como República Dominicana, por lo que conoce y domina el idioma español.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
