
Un comunero de Oaxaca perdió la vida mientras combatía un incendio forestal activo en la región de la Sierra Sur de la entidad, en el municipio de San Simón Almolongas, durante el fin de semana pasado.
De acuerdo con medios locales, el hombre, de más de 40 años de edad, fue encontrado por los mismos pobladores de la zona, luego de que buscara refugio en lo alto de un árbol ante la intensa propagación de las llamas.
Y es que según habitantes de San Simón Almolongas, el incendio comenzó el pasado 10 de mayo y aún no ha podido ser sofocado, por lo que han solicitado ayuda a la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) del gobierno de Oaxaca para poder controlarlo.
Algunos voluntarios del distrito de Miahuatlán han participado en las labores de mitigación, pero reportes locales señalaban que el fuego sigue propagándose por el cerro. A lo anterior se suma el fuerte viento, lo que dificulta que las llamas puedan ser controladas.

Cabe recordar que el pasado 17 de abril se reportó el fallecimiento de cuatro comuneros oaxaqueños que combatían un incendio forestal en el Cerro Gachupín, del municipio de Magdalena Peñasco.
De acuerdo con el titular de la Coesfo, Aarón Juárez Cruz, el siniestro había afectado hasta ese momento 15 hectáreas de bosque, por lo que elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Protección Civil participaban en el combate a este incendio.
Entre los fallecidos se encontraba un menor de edad de 17 años. La zona más afectada, según Aarón Juárez, era la de pinos, sin contar el área de pastizal. De igual manera, agregó que la muerte de los comuneros pudo haberse suscitado durante la noche del sábado 16 de abril o en la madrugada del domingo.
Asimismo, el pasado 3 de mayo, la Protectora de Bosques (Probosque) del Estado de México informó que dos de sus brigadistas fallecieron durante las jornadas de combate a un incendio forestal registrado en el municipio de Zacazonapan.

Por otro lado, actualmente se mantiene activo un incendio forestal en San Miguel Chimalapas, en el paraje El Quebrachal, así como otro en San Juan Acaltepec, Oaxaca. Sin embargo, no se ha reportado las hectáreas afectadas. De acuerdo con publicaciones de medios locales, pobladores de la zona reportaron que no habían recibido ayuda de las autoridades para combatir este incendio.
Ante ello, el titular de la Coesfo comentó que desde el 14 de mayo brigadistas forestales trabajan en conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Sedena y la Guardia Nacional para mitigar el fuego, informó a través de su cuenta de Twitter.
Desde que comenzó este 2022 y hasta el 11 de mayo, en Oaxaca se han registrado 110 incendios forestales, de acuerdo con la Coesfo. Por su parte, la Conafor dio a conocer que hay 86 incendios forestales activos en todo el territorio mexicano, con corte al 15 de mayo.
Estos siniestros se han reportado en 21 entidades federativas, afectando una superficie de 29 mil 430 hectáreas, según reportes preliminares. Del total de los incendios, al menos 15 se han reportado en Áreas Naturales Protegidas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
